Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

J.L. González Quirós
358 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
Otra vez una España que bosteza

Otra vez una España que bosteza

Los efectos de la politización extrema que se ha instalado en España se hacen sentir en forma muy negativa para todos. La polarización todo...
Como ser famoso en un mundo necio

Como no ser famoso en un mundo necio

Una de las consecuencias más notables de vivir en una sociedad tecnológica es el que no cesa de agrandarse la distancia entre la racionalidad...
Psicología del autoritarismo

Psicología del autoritarismo

Una de las perversiones más corrientes de la democracia es la que confunde la validez del criterio de la mayoría con su capacidad para...
La “distancia social” y otros logros similares

La “distancia social” y otros logros similares

La modestia con la que se adorna nuestro Gobierno le ha impedido gloriarse, como cabría, de ser uno de los impulsores de esa extraña...
¿Está en riesgo la libertad?

¿Está en riesgo la libertad?

En los largos milenios que están a nuestra vista, la libertad política constituye una rara excepción. Incluso en la época posterior a lo que...
Adiós al dinero

Adiós al dinero

Las cosas que nos abandonan lo hacen de maneras muy distintas. La vida nos acostumbra a que (casi) todo pase y algo nuevo aparezca,...
El juicio de la pandemia

El juicio de la pandemia

Una característica esencial del mundo en que vivimos es el predominio de la opinión sobre los hechos. En realidad, la palabra hecho ha dejado...
Virtud y veneno de la mentira

Virtud y veneno de la mentira

La gran diferencia entre el papel que ha desempeñado la mentira en la política y el que desempeña ahora está en las técnicas que...
Los errores políticos.. y sus trampas

Los errores políticos… y sus trampas

Los resultados de cualquier acción política tienen consecuencias bastante largas que, además, no son siempre las previsibles. La política es un arte que no...
La salud, problema político

La salud, problema político

El sistema sanitario constituye un lugar en que confluyen un conjunto de prácticas sociales (que alcanzan un fundamento legal y que constituyen un subsistema...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.