Como bien saben los novelistas, cineastas y, en general, todos los narradores de historias, la peripecia individual resulta más próxima, comprensible y aleccionadora para...
Sir Roger Scruton, un brillante filósofo británico, falleció el pasado 12 de enero a los 75 años tras unos meses de lucha con el...
En este primer cuarto del siglo XXI, el debate sobre la importancia de la defensa de la libertad política y económica resulta vital para...
Como ustedes saben perfectamente, hay veces en que una novela, serie, película o cualquier otra obra de ficción se convierten en un microcosmos o,...
Una serie de acontecimientos recientes parecen que han catapultado la Historia –con mayúsculas- al primer plano de la actualidad política y cultural. En un...
¿Qué es la lucidez? ¿Qué ventajas tiene el pensamiento lúcido? ¿Por qué no engañamos o engañamos a otros? ¿Qué relación hay entre lo que...
Al hacer esta reseña del libro de Javier Benegas La ideología invisible: Claves del totalitarismo que infecta a las sociedades occidentales (2020), he dudado sobre cómo...
Cae la noche del sábado y no hace falta descubrir la excitada mueca del crepúsculo -que a veces me recuerda a Monet- para confirmarlo....
El artista William Osorio, nacido en Cuba en 1989 y radicado en Estados Unidos desde 2007, acaba de inaugurar en Miami Inside Out, su...
El pasado 19 de abril en el Sony Centre de Toronto, Canadá, se desarrolló, con entradas agotadas y récord de usuarios en streaming, el...