Un medio de comunicación ha elaborado, y emitido, una mentira. Esto, en sí, no es noticia, porque los medios de comunicación publican mentiras con grados muy diversos de complejidad, desde las más elaboradas a las más burdas. Esta era...
El diario El País desgrana para sus ilustrados lectores la última obra del Gobierno, historiador: lo que habrán de aprender los alumnos de Bachillerato del pasado de España. Los méritos de la obra no se los podemos adjudicar al presidente....
El pasado mes de junio se produjo una noticia en el mercado editorial estadounidense. No se trataba de la publicación de un libro; por el contrario, se trataba de la decisión de una autora de meter su manuscrito en...
Hace ya un siglo o dos que se inundaron las redes sociales con miles de cubanos intentando tomar las calles de la isla, protestando contra el despótico régimen castrista que ahora dirige el tirano Díaz-Canel. La actualidad informativa envejece...
Detrás de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, promulgada en España, se esconden tres verdades políticamente incorrectas. La primera, el sobredimensionamiento de la denominada violencia de género por parte del pensamiento hegemónico. La...
Una de las últimas órdenes ejecutivas federales del presidente Trump ha consistido en prohibir la financiación de cursos impartidos en instituciones federales de los Estados Unidos relativas a la llamada Critical Race Theory. La mayoría de los medios de...
¿Cuántos de ustedes aún recuerdan al cantante Rodolfo Chikilicuatre y el modo en cómo llegó, hace una década, a la fase final del concurso de Eurovisión? Allá por 2008, tras los fracasos cosechados por los candidatos salidos del programa...
La llegada de Donald Trump al poder ha revalidado la actualidad del racismo. Si bien, según los medios de comunicación, cualquier líder del partido de Abraham Lincoln es automáticamente racista, en el caso de Donald Trump, con un discurso...
“Ya no entiendo el mundo. Hasta hace unos años tenía sentido. Distinguías entre izquierda y derecha. EEUU era EEUU. Daba un beso a los niños, apagaba la luz y esperaba despertar. Ahora me da miedo. A diario (…) Y...
Desde los tiempos de la llamada revolución científica, acontecida en el siglo XVII, la ciencia ha sido considerada el paradigma del saber objetivo y desprejuiciado por antonomasia. La matematización de la naturaleza, ideal ya vislumbrado por los pitagóricos, alcanzó...