Cada vez es más frecuente encontrarse entre los titulares de las noticias alguno que conjugue el verbo “reconocer”, y que haga referencia a una...
En 2007, el dibujante sueco Lars Vilks retrató al profeta Mahoma en el cuerpo de un perro. Desde entonces, todos sus días se habrá...
Participaba en una reunión en la Universidad donde me atreví a decir que uno de los problemas de Guatemala era el racismo que provocaba...
La guerra es la salud del Estado, se dice. Pero lo que le da la vida son los impuestos. El ministrable Eduardo Garzón parece...
La palabra “misógino” se utiliza hoy en día como exabrupto, como interjección o más bien como un gruñido, como mantra mágico para librarnos de...
No tengo nada claro a qué altura de la historia el relativismo —la tesis de que no existen principios morales universales y objetivos—se puso...
Recuerdo el día en que vez crucé por primera la puerta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Entonces...
En septiembre de 2018, en este mismo espacio, publicaba una nota titulada “La Europa sumisa” cuyos primeros párrafos planteaban el siguiente escenario:
“En 2022 habrá...
El protagonista está mirando la TV, llega el momento de los comerciales y aparece una publicidad de Coca Cola que reza lo siguiente: “Hola,...
Con frecuencia se ha dicho que una buena teoría es lo más práctico que existe y me parece que esta observación puede ser vista...