La teoría de las ventanas rotas, que surge de la criminología, fue estudiada por primera vez por Philip Zimbardo y posteriormente introducida por George Kelling y James Wilson. Según esta teoría, los indicadores visibles de desorden, como el vandalismo,...
Después del anuncio de los primeros sondeos a pie de urna en Francia, las redes, y muy pronto muchos medios, se inundaron con el mensaje de “Francia se salva del fascismo”. Yo añadiría” otra vez”, porque durante los últimos...
El concepto de justicia social implica que las sociedades pueden clasificarse de menor a mayor moral, evaluando implícitamente resultados en lugar de procesos o instituciones. En la práctica, la justicia social es inherentemente marxista, suponiendo que es moralmente preferible...
Nos advierten de que una amenazante extrema derecha está emergiendo en Europa y viene dispuesta a acabar con “los derechos” (así, en general), la convivencia y la paz social. Una versión de la Loba Capitolina, Luperca, que alimentó a...
Hanan Serroukh es educadora social y coordinadora del Área de Estudios Islámicos del GEES (Grupo de Estudios Estratégicos - un think tank que colabora con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado). Serroukh acaba de publicar “Coraje. El...
Negacionistas del libre albedrío los ha habido siempre, aunque no muchos, porque es una postura que, sin dejar de ser absurda, también es sofisticada; supongo que es parte de su atractivo. El último libro de Sapolsky ha levantado algunas...
Los partidos se han convertido en servidores de lo suyo. Da igual a qué elecciones concurran, es indistinto que sean locales, nacionales o europeas, diferencia que por fuerza implica particularismos que atender pero que son sistemáticamente desatendidos. Los partidos...
El colapso del Muro de Berlín en 1989 fue una victoria engañosa. Exaltado por las piedras que se desmoronaban, Occidente no notó el desmoronamiento de su propia cultura. También pasó desapercibido el completo fracaso de la inteligencia occidental para...
Muchos han oído hablar de Il mondo al contrario, el sorprendente bestseller de Roberto Vannacci, un general de división del ejército italiano, pero pocos conocen al hombre en sí. Roberto Vannacci, fue general de división del Ejercito Italiano, comandante de...
Es muy posible que el mundo occidental no vuelva a vivir un periodo de descubrimientos, avances y auge de la prosperidad de la envergadura del siglo XX. Lo logrado durante ese siglo fue tan extraordinario que sus beneficios no...