En el 156 a. C. se produjo un hecho capital en la historia de la cultura humana: la llamada embajada de los filósofos griegos...
Permítame que le proponga un experimento mental muy sencillo. Cierre por un instante los ojos y piense a continuación en las situaciones desagradables que...
Los seres humanos tenemos una fuerte tendencia a creer que cuanto ocurre puede ser comprendido. Tal es la esencia de la manera en que,...
Durante estas dos semanas posteriores a las elecciones del 10N he escuchado todo tipo de comentarios. Siendo el miedo un frecuente denominador común y...
Desde los años sesenta del pasado siglo, la historiografía española experimentó un profundo proceso de racionalización. Figuras como Jaime Vicens Vives, José María Jover,...
En matemáticas o en lógica hay problemas que no tienen solución mientras no se complete o cambie el enunciado. La actual realidad política española...
En el diálogo Parménides de Platón, una ya anciano y venerable Parménides de Elea plantea a un bisoño Sócrates una serie de objeciones que...
Desde que tengo uso de razón recuerdo ver en la televisión noticias sobre el problema catalán por lo que, parafraseando al humorista gallego Pepe...
Ahora que parece que los españoles vamos a ser llamados de nuevo a las urnas para intentar resolver una situación enrevesada que los políticos...
Es un hecho bastante recurrente en la política española que, cada cierto tiempo, la izquierda agite el fantasma de la Guerra civil española. Con...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.