J.L. González Quirós
¿Es España un Estado fallido?
Leer a Rafel Núñez Florencio siempre es un placer, que estoy seguro comparten muchos de lectores de Disidentia. En su artículo más reciente me...
Las instituciones se parecen a nosotros
En la vida política funcionan dos tipos de influencias, las que nacen de la sociedad, de cómo es la gente, de lo que piensan...
Encadenar con palabras
El reciente y magnífico post de Dante Palma me ha animado a comentar algo desde una perspectiva complementaria, sin ceñirme solo al asunto del...
La pandemia, el paraíso y McGuffin
Lo que sigue es una historia que Alfred Hitchcock utilizó para explicar uno de los trucos de su narrativa cinematográfica al que bautizó con...
¿Monarquía o República?
En este año en el que no todo han sido buenas noticias, los españoles nos estamos viendo llevados a debatir algo que tiene todas...
Camino de perdición
Cuando se mira un poco de cerca el clima político español en el entorno de la guerra de Cuba, llama mucho la atención que,...
Otra vez una España que bosteza
Los efectos de la politización extrema que se ha instalado en España se hacen sentir en forma muy negativa para todos. La polarización todo...
Como no ser famoso en un mundo necio
Una de las consecuencias más notables de vivir en una sociedad tecnológica es el que no cesa de agrandarse la distancia entre la racionalidad...
Psicología del autoritarismo
Una de las perversiones más corrientes de la democracia es la que confunde la validez del criterio de la mayoría con su capacidad para...
La “distancia social” y otros logros similares
La modestia con la que se adorna nuestro Gobierno le ha impedido gloriarse, como cabría, de ser uno de los impulsores de esa extraña...