J.L. González Quirós
La izquierda española, a su pesar
Las definiciones recíprocas de izquierda y derecha han ido cambiando con el tiempo, como era de esperar, pero siempre conservan un cierto aire de...
Un ‘match point’ para el PP
Es probable que los españoles que confían en que las elecciones de abril puedan suponer el final de este largo período de inestabilidad que...
¿Tienen conciencia nuestros políticos?
En una de sus más conocidas sentencias, H. L. Mencken afirmó que “la conciencia es una voz interior que nos advierte de que alguien...
La tumba de Franco y las dos formas de ignorancia política
La mejor manera de dignificar la política es convertirla en un campo en el que, en lugar de luchar con cualquier clase de armas,...
La ley, la democracia y los sentimientos
Las pretensiones retóricas de la defensa de los políticos catalanes sometidos a juicio por el Tribunal Supremo de España se apoyan en una contraposición...
Unas elecciones con trampa
El presidente del gobierno español ha convocado ayer mismo unas elecciones generales justo para un mes antes de otras (municipales, regionales y europeas) igualmente...
La posmodernidad y su moral de fantasía
Los que piensan que la condición humana es casi enteramente cultural, que no hay nada natural ni permanente en nuestras vidas, deberían revisar un...
El taxi y la democracia liberal
El Estado moderno surge en Europa como una institución capaz de proteger a todos frente a la insolencia de cualquiera, frente a la violencia...
La descomposición política
Que el mundo ya no es lo que era es una constatación, lo malo es que resulta bastante antigua y, a base de serlo,...
La miopía con la izquierda
En la España reciente, y en esto supongo que no somos ninguna excepción, se ha dado por supuesto que predomina el electorado escorado a...