J.L. González Quirós
Gobernar en España es… subir impuestos y cobrar sobornos
Cualquier mediano conocedor de la historia de España desde finales del XIX sabe que el principal problema con el que han tropezado nuestros antepasados,...
La demagogia sentimental y el corto plazo
Si hay un tema común a la ética y a la teoría política es, sin duda, el de la relación que debe existir entre...
Las manadas y el Estado en apuros
La ley, esa regla que rige las relaciones entre Estados y ciudadanos, está perdiendo una parte de su legitimidad moral a pasos agigantados. Y no...
La verdad sobre la crisis del sistema
Cuando se padece una enfermedad grave, es corriente ver a los médicos disputar según sus especialidades, está en la esencia de las cosas, y...
Las palabras y las cosas: el nuevo control social
Baltasar Gracián gustaba de repetir un dicho, que atribuía a un capitán portugués, según el cual “son tontos todos los que lo parecen y...
La caída de Rajoy, una lección para el centro derecha
El final de Rajoy no ha sido precisamente glorioso, cosa que, no olvidemos, suele ser bastante frecuente en política, un negocio que casi siempre...
El culto a la apariencia, el valor de la mentira
Es bastante probable que, al menos en teoría, casi todo el mundo prefiriese escoger la realidad, si tuviese que decidir entre ella y una...
Los partidos políticos, una herida infectada
Para cualquiera que vea el asunto con un mínimo de objetividad no será difícil llegar a la conclusión de que el funcionamiento de los...
La nueva democracia de los narcisistas
La forma representativa de las democracias que surge con el mundo moderno ha estado siempre relacionada con el tamaño. En primer lugar con el...
César Alonso de los Ríos, un periodista libre
Me duele escribir sobre César cuando acaba de morir, no sólo porque haya desaparecido físicamente (pues su desaparición moral fue un poco anterior), sino...