La reciente aparición del libro de Andreu Navarra Ortega y Gasset y los catalanes (Fórcola) es un buen motivo para reflexionar sobre uno de los aspectos cardinales del planteamiento nacionalista. Me refiero a ese que convierte en un absoluto...
En Miami, ciudad cada vez más fotográfica, más videográfica, cuatro artistas visuales, tres de ellos fotógrafos (Luis Olazábal, Osmany Torres y Ricardo Cornejo) y un realizador de video, Lulo Rivero, han hecho confluir sus miradas y embrujos para apropiarse,...
Este libro de Ernesto Baltar constituye un magnífico retrato de los tres papeles que desempeñó ese español llamado Julián Marías a lo largo de su fecunda vida: Marías fue un personaje público y un escritor profesional, un filósofo persuasivo,...
Un viaje se puede describir como una cascada de fotos y postales que satisfacen la mirada del turista. También como esa curiosidad que mueve el deseo de conocer y vivir la experiencia del viajero.  El primero observa, mantiene una...
Punk y Libertad

Punk y Libertad

Una de las mejores cosas que el punk me enseñó, fue: “Cuestiónate todo en la vida”. Y ese dictado lo he seguido, concienzudamente, todos los días. Hasta que un buen día reparé en que si bien, ya había intentado cuestionarme todo...
Hay gente a la que le gusta presumir y en su narcisismo no repara en los medios empleados para llamar la atención. A la musa de Izquierda Republicana de Cataluña, Pilar Rahola, no le importó presentar en el Congreso...
“Lo más honesto que puede hacer un escritor no es reflejar su época, sino ir contra ella”, Ignacio Peyró, Ya sentarás cabeza En 1949, Ortega y Gasset se quejaba de la enorme imprecisión de los términos esenciales con los que...
Como ustedes saben perfectamente, hay veces en que una novela, serie, película o cualquier otra obra de ficción se convierten en un microcosmos o, si prefieren una catalogación menos pretenciosa, un espejo revelador de los usos y costumbres, prejuicios...