El dinero público no es de nadie, dejó dicho alguien cuyo nombre es mejor olvidar. Ya antes ese gran estadista -entiéndase la ironía-, José Luis Rodríguez Zapatero, en pleno crack financiero de 2008 y sometido a las presiones de...
Hace ya algunas semanas unas declaraciones de Escrivá generaron un gran debate en los medios de comunicación en torno a la sostenibilidad del sistema de pensiones y su viabilidad futura. El Ministro declaró que la generación Baby boom “podrán...
Cualquier persona que comprenda el funcionamiento de la política monetaria y de los bancos centrales en los países occidentales, sabe que la emisión de dinero es una actividad en monopolio legal, que además es llevada a cabo por una...
La sociedad española convive con asombrosa naturalidad con el drama del desempleo sin que se alcen voces autorizadas si no es para empeorar más aún las cosas, como revelan -sin excepción– todas y cada una de las declaraciones de...
Ha pasado prácticamente desapercibido, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado una rebaja de medio punto en los cinco tramos autonómicos en que la ley fiscal nos discrimina. Así, el primer tramo del Impuesto sobre la...
En los tiempos oscuros que vivimos son necesarias pequeñas alegrías. Necesitamos alguna válvula que nos permita ir evacuando las tensiones que suma la situación política y sanitaria al ya de por sí estresante día a día. Si bien el...
Durante la campaña electoral de 2011, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, incluía entre sus promesas una bajada de impuestos destinada a aliviar la presión que en plena Gran recesión asfixiaba a familias, emprendedores, empresas y capitales. La...
¿A qué crisis económica nos enfrentamos? En un primer momento me decanté por una crisis en V, con un vértice hundiéndose en profundidades antes no sondeadas, pero con una recuperación temprana, con algunos matices. Estos matices, según han pasado...
Tras años de esfuerzos, angustias y estrecheces, acosados por las trabas administrativas, muchos emprendedores regresan completamente arruinados al lugar del que provenían: el desempleo o la economía irregular. En adelante, la mayoría de ellos preferirá malvivir de un triste subsidio...
La palabra desigualdad es el común denominador de todo discurso progresista y cual mantra ha extendido su presencia más allá de sus fronteras originales, hasta el punto de gentes que parecían liberales se hacen eco de ella –se supone...