Corría el año 1979. En la sede de Volkswagen de Wolfsburgo, los empleados de recepción se presentaron agitados en el despacho de Wan, el ingeniero jefe del área de desarrollo del grupo automovilístico alemán. Al parecer, en la entrada...
Hay historias que unen el pasado con el presente a través de los ojos de una misma familia, pero raras veces se cumple un mismo propósito saltando generaciones; “Álbum de familia” es una de esas historias. La película es...
El 8 de octubre acudí a una conferencia organizada por la Fundación Canal y Musealia a cargo de la investigadora serbia Mira Milosevich, que es la investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano. Bajo...
Este miércoles se cumplieron 80 años de la publicación del libro Camino de servidumbre, de Friedrich A. Hayek. El libro ocupa un lugar peculiar en la extensa bibliografía del economista y filósofo vienes. Se publicó en 1944, cuando el...
Las Navidades terminaron hace unas semanas, un tiempo de amor, de fe y, por supuesto, de villancicos. Entre las habituales y clásicas canciones navideñas, hay una muy popular, el “villancico de las campanas”, cuyo origen está en una canción...
Javier Rubio Donzé es arquitecto e historiador. Fundador de Academia Play, una plataforma líder en el campo de la divulgación histórica con más de tres millones de seguidores, ha publicado varios libros de divulgación histórica: “La historia como nunca...
El 24 de marzo de 1944, la policía alemana irrumpió en la granja de la familia Ulma, en Markowa (Polonia). Los Ulma habían escondido en su casa durante más de un año y medio a ocho miembros de dos...
A partir de septiembre, los estudiantes de secundaria de Rusia aprenderán historia con nuevos libros de texto. O mejor dicho, aprenderán una versión falsificada, manipulada, emocionalizada y antioccidental de su propio pasado. Una novedad absoluta es el capítulo sobre...
Cuando las Torres Gemelas fueron atacadas el 11 de septiembre de 2001, el skyline de Nueva York, que entonces todavía era un símbolo del “mundo libre”, cambió para siempre, como una feroz confirmación del fin del sueño americano que...
En 1984, una compañía llamada Apple, liderada por un jovencísimo Steve Jobs, lanzaba el Macintosh; en sentido estricto, el primer ordenador personal del mundo. Puesto que Apple significa manzana en inglés, el nombre Macintosh hacía referencia a una variedad...