Al menos dos generaciones de españoles están convencidas de que Miguel de Cervantes Saavedra, nuestro más ilustre novelista, fue acosado por la Inquisición, enjuiciado e incluso condenado, y que su libro más célebre, Don Quijote de la Mancha, fue,...
Celebramos estos días el 30 Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, acontecida el 9 de noviembre de 1989, uno de los hechos fundamentales del siglo XX y de la modernidad. Celebrémoslo, destaquémoslo hoy que la libertad parece estar...
Ya están ahí, preparados, los fastos en torno a la figura de Karl Heinrich Marx. Aunque nacido en la ciudad de Tréveris un 5 de mayo de 1818, la vida de este prusiano se fraguó fuera de su tierra...
Guillermo Gortázar es historiador, abogado, escritor, ensayista y articulista, pero, sobre todo, es un intelectual público; es decir, una persona ilustrada que no escribe para sus pares sino para el ciudadano de a pie. Tiene un conocimiento exhaustivo de...
Uno de los desarrollos tecnológicos durante la Revolución Industrial fue el de la estandarización de muchos herramientas y partes componentes de maquinaria. Se buscó, dentro de cada clase de bienes (por ejemplo, los tornillos), eliminar el carácter individual de...
Los territorios de Istria, Fiume y Dalmacia, italianos por historia, cultura y población, fueron el escenario de uno de los crímenes más crueles perpetrados por el comunismo entre 1943 y 1945, conocido como la masacres de las foibe. Durante...
En el año 2006 se produce una noticia extraordinaria, que obliga a revisar los presupuestos de los historiadores, y a replantearse la historia de España, e incluso la del cristianismo. Eliseo Gil, que dirige una excavación arqueológica en Vitoria, es...
La cuestión de las percepciones y autopercepciones -más en lo relativo a ámbitos nacionales- es terreno controvertido y proclive a derivaciones subjetivas. Por decirlo en términos elementales, las preguntas acerca de cómo nos ven y cómo nos vemos tendrán...
Entre abril y mayo de 1520, varias de las comunidades de ciudad (o villa) y tierra de Castilla se levantaron contra los gobernantes dejados por Carlos I, quienes habían de administrar el reino mientras él viajaba a reclamar el...
En 2018 se cumplían cien años de la publicación del libro La decadencia de Occidente, del filósofo e historiador alemán Oswald Spengler. Esta obra alcanzó una enorme popularidad, especialmente entre las élites del momento. Más allá del juicio que...