A partir de septiembre, los estudiantes de secundaria de Rusia aprenderán historia con nuevos libros de texto. O mejor dicho, aprenderán una versión falsificada, manipulada, emocionalizada y antioccidental de su propio pasado. Una novedad absoluta es el capítulo sobre...
Ya están ahí, preparados, los fastos en torno a la figura de Karl Heinrich Marx. Aunque nacido en la ciudad de Tréveris un 5 de mayo de 1818, la vida de este prusiano se fraguó fuera de su tierra...
El pesimismo sobre la historia española heredado de la Leyenda Negra, la Generación del 98 y la hispanofobia de la paleoizquierda actual -reacción a su vez al nacionalcatolicismo franquista y sus excesos- siguen dificultando la interpretación del papel de...
Hay historias que unen el pasado con el presente a través de los ojos de una misma familia, pero raras veces se cumple un mismo propósito saltando generaciones; “Álbum de familia” es una de esas historias. La película es...
¿De dónde viene el fatalismo español, esa tendencia a capitular y asumir que España no tiene remedio, que nuestra historia no es más que el relato de un inacabable declinar? Primer programa de la trilogía sobre el misterio del eterno...
“Ir a las cosas mismas”. Cuando explicábamos la filosofía de Edmund Husserl, uno de los grandes del siglo XX, siempre teníamos que repetir ese estribillo como caracterización de su pensamiento. Me acuerdo inevitablemente de ese criterio del padre de...
La primera vez que Elliott pisó tierra española fue en junio de 1950, como miembro de un grupo de doce estudiantes que cursaban su primer año de licenciatura en la Universidad de Cambridge. Y aunque quedó impresionado por la...
Fue durante el periodo que va desde el final de la Gran Guerra hasta los años 60 cuando disolvimos en el éter una de las principales cualidades de nuestra civilización: la aceptación crítica del pasado, una cultura en permanente...
La cuestión de las percepciones y autopercepciones -más en lo relativo a ámbitos nacionales- es terreno controvertido y proclive a derivaciones subjetivas. Por decirlo en términos elementales, las preguntas acerca de cómo nos ven y cómo nos vemos tendrán...
La izquierda española tiene un problema con el pasado. Con el pasado español, quiero decir. La misma formulación que acabo de expresar genera sarpullido. Pasado español, ¡qué mal suena! La historia española es un armario lleno de telarañas y...