Si se aspira a hacer carrera, en la política o en la prensa, no se puede criticar o, mejor dicho, no se debe criticar nuestro modelo democrático actual, lo que algunos han bautizado como régimen del 78. Hacerlo sin...
El 2018 estallaba la polémica en las universidades suecas. Erik Ringmar, profesor en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Lund, decidió cancelar su curso sobre la historia moderna del pensamiento conservador después de que el departamento...
Decía Harlan Miller que ojalá pudiésemos meter el espíritu de Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año. Sea uno creyente o no, ese espíritu representa la esperanza. Sin embargo, la esperanza parece estar proscrita en...
De los riesgos, afirma António Guterres, Secretario General de la ONU, ya no hay que hablar en tiempo futuro, pues “julio ha sido el mes más caluroso de la historia, llevamos cinco años de récords de temperaturas, la...
Desde 2035 Europa quiere prohibir la venta de vehículos nuevos que estén dotados con un motor de combustión, lo que afectaría a los modelos diésel, gasolina e híbridos. La decisión aún no es del todo definitiva, ya que falta...
"Por sacrílego que pueda parecer, la democracia ya no es adecuada para las tareas que tenemos por delante. La complejidad y la naturaleza técnica de muchos de los problemas actuales no siempre permiten que los representantes electos tomen decisiones...
Muchas personas de buena fe han llegado a la conclusión de que España no tiene remedio y que, por tanto, lo mejor es desentenderse de la política y centrarse en salir adelante. Sin embargo, como advertía a un buen...
Primero te silencian, luego te dicen qué decir, y cuando te pongan las cadenas, dirán que la única libertad de pensamiento es la del poder. Esta frase, cuyo autor es el abogado colombiano Luis Gabriel Carrillo Navas, hace referencia...
A punto de cumplirse la mitad de la legislatura, parece que las salas de máquinas de los partidos se aceleran, cogen temperatura, en especial en el centro derecha, como si la campaña electoral hubiera arrancado con dos años de...
Hasta hace poco los análisis estimaban que la caída del PIB español en 2020 podría alcanzar el 4 por ciento (servicios de estudios de BBVA, Fundación Rafael del Pino y Fedea) y que el número de parados aumentaría en...