En El Maestro ignorante Jacques Rancière hace suyas las experiencias del pedagogo francés del siglo XVIII Jean Jacotot, quien puso en práctica una nueva forma de entender la enseñanza, no autoritaria, horizontal e integradora. Ranciere se basa en las...
Asistimos a un potente proceso de crispación, un diálogo de sordos entre políticos y ciudadanos, identidades e individuos, científicos sociales y sociedad civil que está llevando al límite un sistema de gobierno que hasta ayer parecía incuestionable: la democracia. Así...
Hace un mes Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica desde el pasado mes de febrero y del Congreso Nacional Africano (CNA) desde hace un año, confirmó que su partido promoverá la reforma de la Constitución para confiscar tierras de cultivo...
Los esfuerzos humanos por lograr una existencia satisfactoria y pacífica han conducido muchas veces al desastre, porque, desgraciadamente no es difícil encontrar una causa defendible y alguna especie de bien tras cualquier acción miserable. Si esto resulta cierto en...
Hace unos días saltó a los medios un vídeo, publicado en las redes sociales del partido Podemos, protagonizado por la diputada autonómica de Castilla y León de este partido, Lorena González Guerrero. En el vídeo, titulado “Escalofriante”, la diputada...
El envés de la inmediatez de internet es la fugacidad de sus mensajes. Están colgados de urls y archivados en servidores, como prendas de vestir en viejos almacenes de ropa, pero sin la amenaza del reciclaje, condenados casi de...
La Italia del siglo IX de la era cristiana vivió uno de los espectáculos más grotescos y macabros que se recuerdan: el denominado sínodo del terror, también conocido como el llamado Concilio Cadavérico. En plena alta Edad Media cuando...
Laëtitia o el fin de los hombres (Anagrama y Libros del Zorzal, 2017) es una investigación de índole periodística realizada por el historiador Iván Jablonka sobre la vida de Laëtitia Perrais, una todavía adolescente de dieciocho años que fue...
Hacia principios del año 2018 y con la misión de enfrentar un flagelo que afecta al 13,7% de la población británica, la Primer Ministro, Theresa May, decidió crear el Ministerio de la Soledad. Si hubiese sucedido en Venezuela habría...
De vez en cuando me sorprendo pensando: "o el mundo se ha vuelto loco o soy yo el que está perdiendo el juicio". Esta fue mi reacción en mayo de 2018, cuando leí que la "experta en sexualidad" australiana...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.