Una pandemia con sus sucesivas olas, y ahora una guerra, dos acontecimientos que han convertido la información en la primera víctima. Con la pandemia...
Vivimos momentos de gran incertidumbre. Y lo sencillo es caer en la impotencia de lo fácil, de lo sencillo, de las causalidades lineales. Intentamos...
Una de las grandes controversias del momento pandémico fue la que se dio sobre la justificación de los estados de excepción que, en distintos...
Cuando vemos la oscarizada La vida de los otros (2006), nos suele llamar la atención cómo una sociedad entró en el más absoluto pánico. Un pánico...
Una cita apócrifamente atribuida a Winston Churchill, a Oscar II de Suecia o al estadista británico del siglo XIX Benjamin Disraeli dice algo así: Si...
Uno de los más poderosos caballos de Troya de la ingeniería social es sin duda las llamadas “políticas de identidad” (Identity politics). Se trata...
“Dime qué filmas y te diré quién eres” podría ser una frase aplicable a un director de cine pero también a toda una época....
Decía un economista y filósofo que “la ciega adopción de la lucha por obtener medidas cuantitativas en un campo en el que no están...
Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, la palabra populismo alcanzó una nueva dimensión. El término fue reacuñado y asociado...
House M. D. (House en España o Dr. House en Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense estrenada en el año 2004 y cuya última...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.