El término propaganda tiene su origen en el siglo XVII, en 1622 concretamente, cuando el Papa Gregorio XV creó una congregación llamada "Congregatio de propaganda fide" (Congregación para la propagación de la fe). Existió con ese nombre hasta 1967,...
Según nos dice Ignacio Varela, que es capaz de desentrañar como pocos los datos reales que se ocultan tras las informaciones que el CIS de Sánchez y Redondo nos quiere vender, los políticos se han vuelto a colocar a...
Algunas noches que el sueño no se anuncia pronto me quedo a ver un programa de televisión bastante entretenido que dirige un periodista harto avispado y, al parecer, muy trabajador, me refiero al llamado Chiringuito de Jugones heredero de...
Si la web no miente, el número de personas aforadas en España, es decir aquellos que tienen el privilegio de ser juzgados por tribunales especiales y se ven protegidos por las instituciones a que pertenecen es realmente desaforado. Dejando...
Antes de ser Ciudadanos eran Ciutadans. Habían nacido en Cataluña, hace ahora casi tres lustros (2005), como resultado de un impulso intelectual y de una reacción cívica frente al nacionalismo catalán. En este sentido, su denominación no podía estar...
Nicolás Márquez es ensayista y analista político. Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad FASTA, y también del Centro de Estudios Hemisféricos...
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha manifestado su apoyo a la decisión del Gobierno de conceder indultos a los líderes del proceso secesionista, condenados por el Tribunal Supremo. Si esta decisión política, que contradice la sentencia e ignora...
Si se aspira a hacer carrera en cualquier actividad que se relacione con la política, no se puede criticar o, mejor dicho, no se debe criticar —porque poder, se puede— nuestro modelo democrático actual, lo que algunos han bautizado...
“El que jura hasta que nadie confía ya en él, y miente hasta que nadie le cree, y pide prestado hasta que ya nadie le da, que se vaya adonde nadie le conozca.”
Con Javier Benegas, José Luis González Quirós,...
En un artículo anterior sobre la politización de las instituciones señalaba que España lideraba junto a Turquía –dentro del amplio conjunto de países de la OCDE– la más extrema “colocación de políticos” al frente de las administraciones públicas: un...