"Gente, la gente que necesita a gente, esa es la gente más afortunada del mundo». Cantando “People” nos deslumbraba en Funny Girl hace más...
Decía Ortega y Gasset: «Cuando un loco o un imbécil se convence de algo, no se da por convencido él sólo, sino que al...
En todo el mundo los analistas son interpelados por la irrupción de outsiders de la política por izquierda, por derecha, por arriba o por...
No es el ser humano sino un vagabundo, un alma errante sin más techo que las estrellas, sin más hogar que su camino, sin...
Aunque viajeros ha habido siempre, fue desde mediados del s. XIX que se hizo usual el turismo organizado. “Entre las peculiaridades de nuestra época...
En un artículo publicado el 27 de agosto de 2008, titulado “Un robot historiador en las ruinas”, el crítico británico Mark Fisher observaba sagazmente...
El humor negro es como el SIDA, si no lo compartes, no hace gracia.
Es cierto, es un comentario duro; si además, conocemos a alguien...
«Es bueno tener una imagen del mundo tan completa como nos permitan nuestras actividades necesarias. Ninguno de nosotros va a estar mucho tiempo en...
Una vez consumada la tragedia es momento de hacer política otra vez. Es tiempo de escurrir el bulto, de echar balones fuera, de señalar...
La palabra crisis viene del griego (κρίσις krísis) y significa en su primera acepción en el diccionario de la RAE «Cambio profundo y de...