Promover un feminismo alternativo al feminismo de tercera ola no parece una estrategia acertada, porque da por cierto que hace falta un feminismo, lo cual mantiene vigente el marco de discusión impuesto por la izquierda posmoderna. Lo que algunos llaman...
Presentación del libro publicado en 2015, censurado y posteriormente reeditado en 2019. Es precisa la búsqueda de lo más noble y elevado en el ser humano, algo que nos saque del entumecimiento. El fin es la Voluntad con mayúsculas, el...
De pronto la eutanasia se ha convertido en un objetivo prioritario de la política. Se trata de otro debate que trasciende el ámbito ideológico y golpea de lleno las convicciones más profundas de las personas. Es, en definitiva, una...
Conversación sobre los temas fundamentales del libro "La ideología invisible" entre su autor, Javier Benegas, y Luis Balcarce, redactor jefe de Periodista Digital. Un programa ameno, lleno de ideas tratadas con rigor, a la antigua usanza, es decir, si...
Desear una feliz navidad Navidad es cosa del pasado, un pasado que además no es cierto. Jesucristo en realidad fue un tipo del que nada se sabe más allá de que, según nos dicen, fue el marido de María...
En nuestro tiempo, la banalización del mal ha evolucionado, se ha vuelto más insidiosa y retorcida. Ya no se presenta de manera descarnada, vociferante e histriónica, mediante la imagen de un rostro adulto coronado por un lacio flequillo y...
Pretender trasladar a la opinión pública la existencia de un consenso científico respecto a la idea de que la actividad humana estaría adelantando el fin del mundo, es mentir. Ocurre que, en la comunidad científica, que es muy amplia,...
El principio de igualdad ante la ley constituye el pilar básico de la democracia moderna. Y una de sus consecuencias lógicas es que los delitos deben quedar definidos por la propia naturaleza del acto y no por el grupo social...
En "The Unanticipated Consequences of Purposive Social Action" el sociólogo norteamericano Robert K. Merton analizó los motivos que daban lugar a resultados imprevistos. Apuntó en primer lugar a la ignorancia y al error. Dado que las interacciones sociales son...
Se cumplen tres décadas de la caída del Muro de Berlín y el mundo parece agitarse y reidiologizarse. Los sucesos de Chile, Francia o España, donde la violencia despunta de forma amenazadora. nos deberían poner sobre aviso de males...