Jesus Banegas
Los bárbaros de nuestro tiempo
                    Para que los seres humanos pudieran abandonar sus tribus llegando a construir sociedades civilizadas cada vez mas extensas, fue necesario que se dotaran de...                
                
            España 2050: recetas frente a realidades
                    El presuntuoso informe ESPAÑA 2050, plagado de tópicos propios de un corta y pega de productos de consultorías internacionales al uso y absurdamente –como...                
                
            Sobre la democracia socialista
                    La izquierda española, a diferencia de los demás países avanzados del mundo y salvando el feliz paréntesis de Felipe González, siempre ha considerado la...                
                
            Sobre la estupidez progresista
                    Para la Real Academia de la Lengua un estúpido es “un necio, falto de inteligencia”. El historiados Carlo. M Cipolla, por su parte, en...                
                
            Libertad con minúsculas
                    Se acaba de cumplir un siglo del memorable viaje de Fernando de los Rios “A la Rusia Sovietista” entre el 17 de octubre y...                
                
            Los intelectuales y la política
                    Con monótona frecuencia los, a si mismos, llamados intelectuales suelen hacer aparición para pontificar –al estilo “papal”- sobre temas políticos, recientemente con motivo de...                
                
            Los amigos del desempleo
                    La sociedad española convive con asombrosa naturalidad con el drama del desempleo sin que se alcen voces autorizadas si no es para empeorar más...                
                
            Entre emboscados y tránsfugas
                    Los penúltimos –puede haber más– espectáculos políticos que bajo el apelativo “moción de censura” se han presentado al público en Murcia y Castilla León...                
                
            En el Segundo Mundo, camino del Tercero
                    Hace unos meses, el gran historiador de la economía mundial Gabriel Tortella*, publicó un muy oportuno y premonitorio artículo titulado De vuelta al Tercer...                
                
            Las falsedades de la desigualdad
                    A mediados de los años setenta del pasado siglo el Club de Roma lanzó a bombo y platillo su peregrina tesis del crecimiento cero...                
                
             
             
		


















 
    









