Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

278 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
La política y el ridículo

La política y el ridículo

El sentido del ridículo está un tanto fuera de lugar porque las sociedades permisivas han reducido las reglas de la normalidad a su mínima...
Virtudes y desventuras de la política

Virtudes y desventuras de la política

La buena política está llamada a ser muy otra cosa que un engaño ideológico o una seducción mágica, y es del mayor interés que...
Derogar, pero no el sanchismo, sino los abusos

Derogar, pero no el sanchismo, sino los abusos

Creo que ya he dicho alguna que otra vez que la idea de Feijóo de “derogar el sanchismo” no me gusta y no, en...
Alberto Olmos lo clava

Alberto Olmos lo clava

Los análisis políticos suelen ser muy repetitivos (si lo sabré yo que he perpetrado unos cuantos) de forma que es un alivio enorme encontrarse...
Perdido en campaña

Perdido en campaña

Muchos recordarán la delirante escena de La vida de Brian en que las distintas facciones de algo así como el movimiento de liberación de...
Las elecciones como oportunidad

Las elecciones como oportunidad

Si hay algo que no puede sorprender en política es que los líderes se dediquen a tratar de ocultar lo que no les conviene...
Perdón por la profecía

Perdón por la profecía

Hace unos días, trasteando por Internet se me apareció un artículo mío publicado en El Confidencial en fecha tan lejana como el 22 de...
Engaño, derrota o ambas cosas

Engaño, derrota o ambas cosas

Muchos políticos elegidos por lo que prometían suelen excusarse por no hacerlo con una idea que se refleja muy bien en la cita que...
Los EEUU y nosotros

Los EEUU y nosotros

Una de las cosas que me parecen más preocupantes del presente es la posible destrucción de las bases sociológicas de la democracia americana. Los...
España en el espejo de la deformidad

España en el espejo de la deformidad

La escena del voto de censura protagonizada por Tamames e inspirada por el difunto Sánchez Dragó se ha prestado a mil interpretaciones como ocurre...
Publicidad

POST RECIENTES