Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

277 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
La moral del rebaño

La moral del rebaño

La ciudad alegre y confiada lleva unos cuantos días la mar de entretenida despellejando a una figura muy conocida porque ha decidido hacer algo...
Sumar y restar

Sumar y restar

En Aritmética, adición y sustracción son dos operaciones que nadie confunde, las sumas acrecientan, las restas hacen que el resultado sea menguante. En esta...
Las ocurrencias políticas

Las ocurrencias políticas

En las democracias, mejores o peores, la política tiene una extraña relación con la opinión pública, depende mucho de ella, pero también consiste en...
La politización de la existencia

La politización de la existencia

Hace ya tiempo que se desdibujaron, en general para mal, las fronteras entre lo privado y lo público, de forma que en el mundo...
Políticas dañinas

Políticas dañinas

La izquierda que nos gobierna no cede en su empeño de llevar a cabo políticas que son objetivamente dañinas para España y para todos...
El egoísmo intelectual

El egoísmo intelectual

El egoísmo es un vicio que casi nadie piensa padecer, eso creemos, al menos es algo de lo que nadie suele presumir. Está tan...
La estupidez

La estupidez

Suele decirse con frecuencia que los gobernantes tratan a los electores como si fueran estúpidos, pero, en realidad, no se puede atribuir esa conducta...
Ganar sí o sí

Ganar sí o sí

Días atrás, en una de esas fotos con las que los partidos entienden que están mostrando al mundo lo mejor de sí mismos, aparecía...
Culpables todos, menos yo

Culpables todos, menos yo

Ha tenido cierta repercusión el discurso, por llamarlo de alguna manera, que pronunció una alumna distinguida de la Universidad Complutense con motivo de lo...
Izquierda y derecha en el cosmos

Izquierda y derecha en el cosmos

Cabe un homenaje al espléndido libro de Martin Gardner que analiza el significado científico de las leyes de simetría y de sus excepciones naturales...
Publicidad

POST RECIENTES