Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

257 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
Los partidos y la “privatización” de la política

Los partidos y la “privatización” de la política

El entramado jurídico-constitucional de las distintas democracias es bastante similar, si bien nunca del todo idéntico. Su funcionamiento efectivo registra diferencias harto notables que...
El 'Estado generoso', y el perdón a los golpistas

El ‘Estado generoso’, y el perdón a los golpistas

Una de las leyendas románticas de mayor tirón es la del bandido generoso, el ladrón que roba a los ricos y reparte con los...
Las desventuras de la polarización

Las desventuras de la polarización

Se puede llamar polarización a un buen número de fenómenos distintos, pero el verdadero desastre que la polarización política trae consigo solo se alcanza...
Los Gobiernos siempre son insoportables, pero no siempre pierden las elecciones

Los Gobiernos siempre son insoportables, pero no siempre pierden las elecciones

Si las encuestas no nos confunden, parece que hay una cierta mayoría de españoles hartos del Gobierno de Sánchez, pero si la prensa tampoco...
TVE y el 'timo de la estampita'

TVE y el ‘timo de la estampita’

La reciente destitución del presidente de RTVE es un caso ejemplar, pero no tanto por lo que a primera vista parece, un paradigma de...
¿Cómo elegimos a los políticos?

¿Cómo elegimos a los políticos?

Cuando se habla con algunos de los protagonistas de la transición política no es extraño que, más pronto que tarde, salga a relucir el...
El insensato optimismo del PP

El insensato optimismo del PP

Según dicen los periódicos, hay optimismo en el PP, es decir que sus líderes dan a entender que van a ganar las próximas elecciones....
Pompa y circunstancia

Pompa y circunstancia

El fallecimiento de la reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte nos ha dado la oportunidad de contemplar cómo...
Un mundo convulso

Un mundo convulso

Decir que vivimos en un mundo convulso es un tópico bastante vulgar al que muchos se agarran para argumentar que cualquier tiempo pasado fue...
Homo sovieticus

Homo sovieticus

La lectura de un libro extraordinario La explosión de la soledad de Erik Varden (un monje noruego que es en la actualidad obispo de...
Publicidad

POST RECIENTES