José Antonio Gabelas
Oligarquías en la Red
Queda lejos el comienzo de este milenio cuando los medios sociales en la red eran en su mayoría servicios genéricos a los que el...
No me hables de esperanzas
Cuenta Hesíodo que Zeus ordenó a Hefestos fabricar la primera mujer digna de amar. Cada uno de los dioses le concedieron un talento y...
Entretenimiento tóxico
Décadas de telenovelas han llenado horas y horas de gente corriente en muchas partes del mundo, en particular en Hispanoamérica. Pronto aparecieron los expertos...
Una quimera llamada libertad de expresión
Antes la censura consistía en la supresión de una parte o de un todo en algo, hoy esta práctica es más moderna, sutil o...
Creo en ti
Debo este título a John Maeda, un autor que sigo hace tiempo, fundador del Grupo de Computación y Estética del Medialab del MIT, y...
La mentira como peligro, el control como solución
Seis meses con estado de alarma sin control parlamentario, con las Cortes cerradas. Con el presidente, el Dandi-Sánchez, que acudirá cada dos meses a...
No aprendemos… pero todo es muy emocionante
La simulación, muy presente en las representaciones escénicas clásicas, deviene con el entorno virtual del siglo XXI en un baile de máscaras y espejismos, un...
La negación del individuo
Ser un individuo se ha convertido en una complicada aventura diaria, con un importante balance de riesgos, bastante incómodo de soportar. Sabemos que la...
El fraude de la comunicación política
“Hemos devuelto el poder a las personas. La esencia de un buen gobierno es prepararse para tomar decisiones difíciles de conseguir” recoge el discurso...
El valor de las emociones
“Estamos aburridos de ver actores comunicando falsas emociones. Estamos hartos de pirotecnias y efectos especiales. Mientras el mundo que habitamos es en algunos aspectos...