Manuel Pulido Mendoza
El voto gamberro
¿Cuántos de ustedes aún recuerdan al cantante Rodolfo Chikilicuatre y el modo en cómo llegó, hace una década, a la fase final del concurso...
La voz del pueblo
Desde que se dieron a conocer los resultados de las elecciones autonómicas andaluzas no se habla de otra cosa en los medios y en...
El coste oculto de la educación pública
Hace unos días saltó a los medios un vídeo, publicado en las redes sociales del partido Podemos, protagonizado por la diputada autonómica de Castilla...
La grave crisis del modelo territorial español
A nadie se le escapa en todo el espectro político que el modelo territorial español, al menos desde las reformas estatutarias intentadas y realizadas...
Memoria de la inmigración
Aún recuerdo las historias de los años de emigrante en Francia y Alemania de mi abuelo Paulino. De niño me contaba cómo, tras volver...
El derecho a morir: la última libertad
La defensa del derecho al suicidio tiene una larga historia. Sus orígenes, al menos para la tradición occidental, pueden remontarse a los filósofos cínicos...
La necesidad de una nueva Ilustración liberal
Después de la II Guerra Mundial, tras una convulsa primera mitad del siglo XX, Theodor Adorno y Max Horkheimer decretaron en su Dialéctica de...
La rebelión de los célibes involuntarios o ‘incels’
Según estadísticas del año 2017 se calcula que, en Estados Unidos, un 27,2% de los hombres y un 28,6% de las mujeres entre los 15...
La uberización del sexo y el fin del romanticismo
Mark Zuckerberg acaba de anunciar este mes en la conferencia para desarrolladores F8 2018 que lanzará Facebook Dating, una sección dentro de su plataforma...
Las víctimas propiciatorias del Estado del bienestar
Cuando fuera de España me preguntan cómo es posible que “el campeón de la Contrarreforma”, el “martillo de herejes, luz de Trento, espada de...