Rafael Núñez Florencio
Ciudadanos o la decepción sin paliativos
Antes de ser Ciudadanos eran Ciutadans. Habían nacido en Cataluña, hace ahora casi tres lustros (2005), como resultado de un impulso intelectual y de...
Instrucciones para el fracaso político
Vivimos en una sociedad que deifica el éxito hasta el punto de que este, en sus diversas modalidades, parece ser la única ratio en...
Usted es facha (aunque aún no lo sabe)
De todos es conocida la famosa broma de Molière en El burgués gentilhombre, cuando el protagonista, Monsieur Jourdain, se entera por su profesor de...
La sociedad civil en España: ¿por qué seguimos engañándonos?
Como todos ustedes saben, la última ocurrencia del presidente del Gobierno en sus pactos con los independentistas, la figura del relator, ha sido contestada...
La insoportable levedad del intelectual mediático
He tenido que leer esta última semana por razones profesionales un libro sobre el papel de los intelectuales en el siglo XX, más concretamente...
El pasado al servicio del presente
Hace ya tiempo que el relativismo se asentó en nuestra concepción global del conocimiento. Todo lo que antaño era sólido se ha diluido. La...
¿Sirven de algo los ‘cordones sanitarios’?
La reciente irrupción de VOX en el escenario político español ha dado lugar a múltiples comentarios. Como todos estamos al tanto, omito más consideraciones...
El fin de la Historia y la crisis de las democracias
En el verano de 1989, unos pocos meses antes de la caída del Muro de Berlín, el politólogo estadounidense de origen japonés Francis Fukuyama...
El optimismo es el opio del pueblo
Lo primero y casi urgente que debo hacer, dados los tiempos que corren, es explicitar que la frase que sirve de epígrafe a esta...
La incompatibilidad entre izquierda y centralismo en España
¿Se puede ser de izquierdas y partidario de la centralización? La pregunta movería a una sonrisa petulante si se formulara a nuestros vecinos franceses...