Mientras libros como La peste o Ensayo sobre la ceguera vuelven a ocupar los primeros puestos en la lista de los más vendidos, junto a otras novelas de ciencia ficción y apocalípticas que nos hablan de pandemias y fin...
Conforme pasan los años me convenzo cada vez más profundamente de que la mayor aportación culinaria de mi tierra valenciana al resto del mundo no es la paella, es el almuerzo. Que nadie se lleve a engaño, no hay...
El coronavirus ha acelerado la Historia. Los avances tecnológicos en materia de vigilancia se suceden a una velocidad vertiginosa. Medios y sistemas que hace tan sólo diez años parecían ciencia ficción, resultan obsoletos en comparación con los que ahora...
El filólogo alemán Werner Jaeger dedicó un voluminoso estudio al análisis de los procesos culturales a través de los cuales los antiguos griegos recibían un conjunto de saberes de carácter técnico, creencias y valores ciudadanos. En las antiguas ciudades...
Los muertos por Covid-19 no están; no existen; no hay imágenes de ellos; tampoco hay fotos de los hospitales colapsados en tiempos donde cualquiera filma y sube sus grabaciones en las redes. La relación con la muerte y la...
Un estudio realizado por la consultora Boston Consulting Group analiza las medidas de contención del coronavirus de distintos países de todo el mundo. Este estudio estima que España no podrá volver a la normalidad hasta el 1 de junio...
El hombre agarra la madurez cuando el tropiezo con la realidad ni ensombrece ni deforma sus más preclaras convicciones sino que las realza y las pone allí donde tiene a la verdad por compañera. Nadie se convence con razones...
A la vista de las charlas que he podido mantener con varios amigos que regentan locales de ocio y restauración, el miedo es un gran invento para gobernantes desalmados. No he intuido un ápice de comprensión o utilitarismo sanitario...
“Repugnante”, “Mezquino” y “contrario al discurso de la Unión Europea”. De esta forma calificó el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, el discurso del ministro de Economía de Holanda, Wopke Hoekstra, sobre España en la reunión del Consejo Europeo...
Ya en 1968 Margaret Thacher advertía de la peligrosa deriva de los partidos hacia organizaciones que compran votos a cualquier precio para acaparar el poder: "Creo que los programas electorales modernos están influyendo negativamente en las actitudes de algunos...