Tengo en mis manos un libro apabullante: se trata de la edición crítica de una de las obras más ambiciosas de Ortega y Gasset, La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva, una tarea...
Al menos dos generaciones de españoles están convencidas de que Miguel de Cervantes Saavedra, nuestro más ilustre novelista, fue acosado por la Inquisición, enjuiciado e incluso condenado, y que su libro más célebre, Don Quijote de la Mancha, fue,...
Guillermo Gortázar es historiador, abogado, escritor, ensayista y articulista, pero, sobre todo, es un intelectual público; es decir, una persona ilustrada que no escribe para sus pares sino para el ciudadano de a pie. Tiene un conocimiento exhaustivo de...
Filósofos como Giovanni Gentile, José Ortega y Gasset o Gonzalo Fernández de la Mora, han sostenido que la nación no es una realidad natural, sino una construcción histórica creada a partir de un proyecto intelectual previo, encarnado en el...
Si en España la presidencia de una comunidad autónoma la detentara un representante de un partido anarcocapitalista que defendiera que los impuestos en poco o en nada se diferencian de una extorsión mafiosa, probablemente nuestro presidente del gobierno Pedro...
Fue durante el periodo que va desde el final de la Gran Guerra hasta los años 60 cuando disolvimos en el éter una de las principales cualidades de nuestra civilización: la aceptación crítica del pasado, una cultura en permanente...
La primera vez que Elliott pisó tierra española fue en junio de 1950, como miembro de un grupo de doce estudiantes que cursaban su primer año de licenciatura en la Universidad de Cambridge. Y aunque quedó impresionado por la...
Celebramos estos días el 30 Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, acontecida el 9 de noviembre de 1989, uno de los hechos fundamentales del siglo XX y de la modernidad. Celebrémoslo, destaquémoslo hoy que la libertad parece estar...
Se podría considerar el concepto de Estado-nación en Europa como una consecuencia de las Revoluciones de 1848, aunque su origen se puede también encontrar en la Revolución Francesa de 1789 o incluso en la Paz de Westfalia de 1648;...
No es que los países tengan buenas relaciones con sus respectivas historias. El pasado deja siempre el rastro de la maldad humana, amplificada por los instrumentos del poder. También las grandes gestas bélicas, los hallazgos de la ciencia, las...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.