Para comprender la profundidad del lavado de cerebro al que pretenden someter a los españoles sus gobernantes, conviene hacer un ejercicio de distanciamiento temporal y espacial a un tiempo no muy lejano. El 28 de diciembre estaba reservado para los...
En apenas unos años, hemos pasado de disfrutar de una cierta libertad a tener que medir cada una de nuestras palabras, expresiones y actos. Las coacciones que atentan contra nuestra libertad de expresión y de acción, se han multiplicado. Y son...
Sin un solo santo que les ampare, la sociedad estadounidense ha elegido algunos acontecimientos de su breve historia para descansar en común, y mirarse como miembros de una comunidad política y social. Descansan el día del trabajo; una forma extraña...
Cuando en su día abordé la problemática del maltrato a los menores mencioné una forma sutil que se da en los procesos de divorcio: la alienación o interferencia parental. Una forma de maltrato descrita por el psiquiatra Richard Gardner...
Vivía el siglo sus últimos meses, los del año 1900. Era el 11 de marzo. La localidad alemana de Konitz (Hoy Chojnice, Polonia) vive el espeluznante caso del asesinato de Ernst Winter, de 19 años. Salió de casa después...
Bajo el título How can we stem the spread of disinformation online? (¿Cómo podemos detener la propagación de la desinformación en línea?) la fundación World Economic Forum publicaba un artículo en su web sobre los extraordinarios avances del programa,...
En España no existe “sociedad civil”. Pasar de una dictadura a la democracia, sin derramamiento de sangre, mediante la cesión del poder voluntaria (en realidad, “compartición” del poder), en un país marcado por la guerra civil y al ajuste...
“Tiene todo el pasado por delante”. La frase corresponde a Jorge Luis Borges y es mencionada por Adolfo Bioy Casares en su diario de conversaciones y anécdotas con el autor de El Aleph. Para ser más preciso, la frase...
Como una invasión que no cesa, Italia sufre cada vez más desembarcos. Los centros de acogida están abarrotados y el colapso ya es un hecho. En lo que va del año, según datos oficiales actualizados, han llegado 12.906 inmigrantes...
En 1964, el escritor español Gonzalo Fernández de la Mora publicó su famoso ensayo El Crepúsculo de las Ideologías, donde sostenía que la creciente complejidad de la gestión pública exigía formas más racionales de organización política, más pragmáticas, basadas en criterios técnicos,...