Para ellos, el futuro no está escrito en los dogmas, ni en los posos del té: puede y debe construirse cada día. Quizá por ello, y a pesar de la traición de sus mayores, que les han legado un...
En el diálogo Parménides de Platón, una ya anciano y venerable Parménides de Elea plantea a un bisoño Sócrates una serie de objeciones que el filósofo de Elea encuentra a la curiosa teoría de las ideas que el filósofo...
El ambiente en el Congreso está muy crispado. Desde diversos sectores se ha presionado para evitar un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos con el apoyo de formaciones independentistas y nacionalistas. El último precedente de un...
La política es un juego en el que unas personas, organizadas, utilizan al Estado para transferir renta y riqueza de unos grupos sociales a ellos, y a otros grupos que les sirven de apoyo. Es el latrocinio revestido de...
En este año en el que no todo han sido buenas noticias, los españoles nos estamos viendo llevados a debatir algo que tiene todas las características para encandilar a los lunáticos, ¿monarquía o república? El que este asunto nos...
Uno de los síntomas más claros de la enfermedad que asuela nuestras instituciones es el estado de la administración de justicia. Entiéndase justicia en el más amplio sentido del término. La legalidad se aplica de forma arbitraria y discrecional...
Hace muchos años me contaron la historia ejemplar de un monje que desde su celda en la montaña llegó a inventar un procedimiento infalible para aprovechar la energía de las olas del mar, pero cuando le llevaron a la...
En el prefacio de La Transfiguración del lugar común (1981) el filósofo del arte Arthur C. Danto hace referencia a una vivencia personal relativa a la contemplación de una obra paradigmática del llamado arte pop de mediados del siglo...
Las últimas elecciones generales permitieron a un nutrido grupo de partidos, movimientos, agrupaciones y algún aparente espontáneo, conformar una mayoría parlamentaria y un nuevo gobierno. Pasados casi dos años puede afirmarse que desde un punto de vista institucional y...
Leo en The New York Times que “los conservadores” son más felices que “los progresistas”, y el aserto no me sorprende. Es algo que podría haber dicho yo mismo, basándome en la intuición, que es como llamamos a esas...