El 23 de enero de este año, murió en Normandía Anthony de Jasay. Si el lector no le conoce, no es por motivos que tengan que ver con el valor de su trabajo. Es autor de media docena de...
La mejor manera de dignificar la política es convertirla en un campo en el que, en lugar de luchar con cualquier clase de armas, se contienda de manera intencionalmente racional. Sin llegar al extremo optimismo de Leibniz que sugería...
En un artículo anterior sobre la politización de las instituciones señalaba que España lideraba junto a Turquía –dentro del amplio conjunto de países de la OCDE– la más extrema “colocación de políticos” al frente de las administraciones públicas: un...
De todos es conocida la famosa broma de Molière en El burgués gentilhombre, cuando el protagonista, Monsieur Jourdain, se entera por su profesor de filosofía “de que para expresarse no hay más que prosa y verso”. Una revelación que...
1 de junio de 2018. La fecha del “crimen”. La primera moción de censura aprobada en nuestro país había hecho a Pedro Sánchez presidente de España, acabando así con el gobierno de Mariano Rajoy. La reacción de la sociedad no...
Las pretensiones retóricas de la defensa de los políticos catalanes sometidos a juicio por el Tribunal Supremo de España se apoyan en una contraposición entre democracia y leyes que puede resultar seductora para los poco avisados. Oponer esos conceptos...
El príncipe fue escrito en el verano de 1513, como un intento del pensador florentino Nicolás de Maquiavelo (1469-1527) de congraciarse con los Médici, nuevos dueños de la ciudad de Florencia. Después de abortarse un intento de conspiración republicana contra...
Una de las mayores sorpresas de la política española no tiene lugar en nuestro suelo, sino entre las tres sedes del Parlamento Europeo, donde trabaja, con plena libertad, Teresa Giménez Barbat. En el rincón, imprevisible y brillante, del nickjournal,...
Para Timothy Snyder, historiador y profesor en la Universidad de Yale, la irrupción de los populismos nos ha robado el futuro. En su opinión, antes de su aparición, las sociedades democráticas entendían el tiempo como un proceso lineal, en...
El presidente del gobierno español ha convocado ayer mismo unas elecciones generales justo para un mes antes de otras (municipales, regionales y europeas) igualmente generales. Sus intereses personales (y no sé si los de su partido) se han pasado...