El principio de igualdad ante la ley constituye el pilar básico de la democracia moderna. Y una de sus consecuencias lógicas es que los delitos deben quedar definidos por la propia naturaleza del acto y no por el grupo social...
Durante los 16 años del mandato de Angela Merkel en la Cancillería alemana, las travesuras de Gerhard Schröder como lobista del gas ruso no fueron motivo de gran preocupación. Todo el mundo creía que Merkel tenía el control. Pero...
Cuatro de cada diez jóvenes menores de 25 años están en paro en España. Se trata de la peor tasa de desempleo juvenil en toda la Unión Europea y aunque no es la primera vez que nuestro país ocupa...
Nuestras sociedades son cada vez más propensas a la neurosis, más asustadizas, más psicológicamente vulnerables y más dispuestas a consentir los abusos de poder a cambio de una idea de seguridad que es tan engañosa como la percepción de...
Pretender trasladar a la opinión pública la existencia de un consenso científico respecto a la idea de que la actividad humana estaría adelantando el fin del mundo, es mentir. Ocurre que, en la comunidad científica, que es muy amplia,...
Hasta la invasión rusa de Ucrania, el empeoramiento de las relaciones de Rusia y China con la Unión Europea y los Estados Unidos significaba que el orden mundial corría el riesgo de conformar dos bloques rivales, como durante la...
¿Es que nadie sabía nada? ¿Qué pasó con los sistemas de prevención y alerta sanitaria? ¿Son las pandemias sucesos imprevisibles? ¿Mentiras, incompetencia, conspiraciones o simplemente una profecía autocumplida? En este programa damos un repaso a todas estas cuestiones y...
Este vídeo es el primero de una serie sobre corrección política e ingeniería social que el programa El Quilombo, dirigido por el periodista Luis Balcarce, Jefe de Redacción de Perdiodista Digital, irá produciendo semanalmente. Esta serie contará con la participación...
¿De dónde viene el fatalismo español, esa tendencia a capitular y asumir que España no tiene remedio, que nuestra historia no es más que el relato de un inacabable declinar? Segundo programa de la trilogía sobre el misterio del eterno...
En nuestro tiempo, la banalización del mal ha evolucionado, se ha vuelto más insidiosa y retorcida. Ya no se presenta de manera descarnada, vociferante e histriónica, mediante la imagen de un rostro adulto coronado por un lacio flequillo y...