Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

J.L. González Quirós
354 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
La dignidad del periodismo

La dignidad del periodismo

Al hacer esta reseña del libro de Javier Benegas La ideología invisible: Claves del totalitarismo que infecta a las sociedades occidentales (2020), he dudado sobre cómo...
La lógica sindical o la economía de suma cero

La lógica sindical o la economía de suma cero

Escuchar atentamente las explicaciones de los sindicalistas de clase, como solían llamarse ellos, puede ser un ejercicio fascinante. El nivel de desajuste entre sus...
Roger Scruton, un conservador que se arriesgaba

Roger Scruton, un conservador que se arriesgaba

Sir Roger Scruton, un brillante filósofo británico, falleció el pasado 12 de enero a los 75 años tras unos meses de lucha con el...
Saber perder, aprender a ganar… o por qué el problema no son los votantes

Saber perder, aprender a ganar… o por qué el problema no son los votantes

En las democracias contemporáneas acaba funcionando siempre un principio de dualidad, algo que no es el bipartidismo, pero se le acaba pareciendo mucho. En...
Los ayatolas de la verdad y sus brigadas 'prohechos'

Los ayatolas de la verdad y sus brigadas ‘prohechos’

En estos días se ha hablado con cierta insistencia del empeño de algunas empresas tecnológicas y de ciertos medios de comunicación por combatir las...
La supuesta frontera entre la política y la ley

Desjudicializar la política o el fin del imperio de la ley

La política es esencialmente un esfuerzo por convivir, por entenderse, lo que supone una apuesta por buscar la paz y arrinconar la violencia, sin...
El cuestionamiento del poder y la politización de la existencia

El cuestionamiento del poder y la politización de la existencia

Toda discusión sobre el poder supone la aparición de una resistencia a su dominio, una actitud que consideramos característica de sociedades civilizadas que han...
El maltrecho proyecto europeo y las dos culturas

El maltrecho proyecto europeo y las dos culturas

Los seres humanos tenemos una fuerte tendencia a creer que cuanto ocurre puede ser comprendido. Tal es la esencia de la manera en que,...
Clint Eastwood y la ilógica lógica del totalitarismo feminista

Clint Eastwood y la ilógica lógica del totalitarismo feminista

Clint Eastwood acaba de estrenar Richard Jewell una película que, como cualquiera de las suyas, habrá que ver, pero que ya ha suscitado una...
El fenómeno Greta

El fenómeno Greta

La manera de entender el mundo en que vivimos ha estado determinada de forma inmemorial por lo que se llama tradición, por el hecho...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.