José Antonio Gabelas
Cuando la edad no es un límite
Solía ver en la piscina del MIT a un compañero de mayor edad casi a diario. Me dijo que era un profesor de lengua...
El conocimiento inútil
“La gran desgracia del siglo XX es haber sido aquel en el que el ideal de la libertad fue puesto al servicio de la...
La educación como botín
Hace unos meses se aprobó en Consejo de Ministros el proyecto de nueva ley de educación. Y vamos hacia la octava en las últimas...
La herida emocional
Cuando comenzó esta crisis se habló de lo sanitario, convertido en humanitario, de lo económico, que sacude y sacudirá a las familias más vulnerables...
El hedor partidista en el aparato mediático
Los datos de las encuestas parece que nos muestran que hay más de 32 millones de españoles que ven con asiduidad la televisión, más...
La podredumbre de la retórica bélica
Es fácil aceptar el célebre aforismo de Wittgenstein “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”, pero es posible que no...
La censura invisible
Existe una generación que asocia censura a franquismo, no porque se lo han contado o lo han leído, sino porque lo conocieron y sufrieron....
La distopía política
“Condúzcame hasta su superior, dijo K, a uno de sus vigilantes. Cuando él lo diga, no antes —dijo el vigilante Willem—. Y ahora le...
Dios en tiempos de coronavirus
Escribí en Disidentia que los cristianos perseguidos no son noticia. “En un mundo cada vez más preocupado por no ofender a la religión musulmana...
La pandemia del teletrabajo
Al teletrabajo se le han colocado algunos adornos que han contribuido a maquillar y distorsionar la realidad. Todo puede empezar cuando tu empresa te...