Acaba de estrenarse la nueva película de Tarantino en la que el director presenta una imagen del Hollywood de hace medio siglo al tiempo que, como en él es habitual, reflexiona sobre el cine, sobre la fábrica de sueños....
Como bien saben los novelistas, cineastas y, en general, todos los narradores de historias, la peripecia individual resulta más próxima, comprensible y aleccionadora para el común de los mortales que las grandes magnitudes o los inabarcables fenómenos colectivos. Parodiando...
El pasado 19 de abril en el Sony Centre de Toronto, Canadá, se desarrolló, con entradas agotadas y récord de usuarios en streaming, el denominado “Debate del siglo” entre el psicólogo canadiense Jordan B. Peterson y el filósofo esloveno...
Como ustedes saben perfectamente, hay veces en que una novela, serie, película o cualquier otra obra de ficción se convierten en un microcosmos o, si prefieren una catalogación menos pretenciosa, un espejo revelador de los usos y costumbres, prejuicios...
Un viaje se puede describir como una cascada de fotos y postales que satisfacen la mirada del turista. También como esa curiosidad que mueve el deseo de conocer y vivir la experiencia del viajero.  El primero observa, mantiene una...
Mientras el sistema autocrático, responsable de las carencias, infortunios y exilios de millones de cubanos, se empeña en borrar, adulterar y negar los derroteros de la nación isleña, en cambio, lo mejor de nuestra intelectualidad en la diáspora, desde...
“Es probable que nunca en la historia se hayan escrito tantos tratados, ensayos, teorías y análisis sobre la cultura como en nuestro tiempo. El hecho es tanto más sorprendente en cuanto que la cultura en el sentido en que...
Cae la noche del sábado y no hace falta descubrir la excitada mueca del crepúsculo -que a veces me recuerda a Monet- para confirmarlo. El sonido de la ciudad, por suerte no siempre atiborrado de reggaetón y otras rimas...
Haciendo repaso del año 2018 me quedo con un fenómeno que aconteció en sus meses postreros, con la llegada de las borrascas otoñales, cuando el gobierno doctoral y ecofeminista del Reino de España anunció un posible aumento de las...
El marxismo siempre vio en el cine un instrumento propagandístico de primer nivel. Ya en 1917 Lenin declaraba que se trataba de la forma artística más importante para el triunfo de las ideas comunistas que habían inspirado la célebre...