Corría el año 1979. En la sede de Volkswagen de Wolfsburgo, los empleados de recepción se presentaron agitados en el despacho de Wan, el ingeniero jefe del área de desarrollo del grupo automovilístico alemán. Al parecer, en la entrada...
Está generalmente asumido que la Modernidad fue fruto de la Ilustración y que antes de ella apenas cabe consignar el Renacimiento como una época de progreso de la humanidad. Dentro de este marco progresista, el catolicismo sale malparado junto...
Hace unos días asistí a la inauguración de la exposición “Miguel de Unamuno y la política. De la pluma a la palabra”, en la Hospedería Fonseca, de la Universidad de Salamanca. El título de la muestra quizá sea excesivamente...
Celebramos estos días el 30 Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, acontecida el 9 de noviembre de 1989, uno de los hechos fundamentales del siglo XX y de la modernidad. Celebrémoslo, destaquémoslo hoy que la libertad parece estar...
La cuestión de las percepciones y autopercepciones -más en lo relativo a ámbitos nacionales- es terreno controvertido y proclive a derivaciones subjetivas. Por decirlo en términos elementales, las preguntas acerca de cómo nos ven y cómo nos vemos tendrán...
En el año 2006 se produce una noticia extraordinaria, que obliga a revisar los presupuestos de los historiadores, y a replantearse la historia de España, e incluso la del cristianismo. Eliseo Gil, que dirige una excavación arqueológica en Vitoria, es...
La izquierda española tiene un problema con el pasado. Con el pasado español, quiero decir. La misma formulación que acabo de expresar genera sarpullido. Pasado español, ¡qué mal suena! La historia española es un armario lleno de telarañas y...
Ya están ahí, preparados, los fastos en torno a la figura de Karl Heinrich Marx. Aunque nacido en la ciudad de Tréveris un 5 de mayo de 1818, la vida de este prusiano se fraguó fuera de su tierra...
Mito 1. Marx fue un famoso comentarista económico y social en su vida Muchos socialistas describen a Karl Marx como uno de los pensadores más famosos e influyentes de su época. Atribuyen este supuesto renombre no sólo a sus tratados filosóficos...
No es que los países tengan buenas relaciones con sus respectivas historias. El pasado deja siempre el rastro de la maldad humana, amplificada por los instrumentos del poder. También las grandes gestas bélicas, los hallazgos de la ciencia, las...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.