En algo más que unos pocos lugares de América, la fama de Colón está de capa caída, se le acusa de lo que hoy...
Marx era un hombre inmensamente inteligente y culto, pero su odio a la sociedad capitalista y sus utópicos sueños sobre el socialismo lo llevaron...
La primera vez que Elliott pisó tierra española fue en junio de 1950, como miembro de un grupo de doce estudiantes que cursaban su...
Hace unos días asistí a la inauguración de la exposición “Miguel de Unamuno y la política. De la pluma a la palabra”, en la...
Está generalmente asumido que la Modernidad fue fruto de la Ilustración y que antes de ella apenas cabe consignar el Renacimiento como una época...
“Ir a las cosas mismas”. Cuando explicábamos la filosofía de Edmund Husserl, uno de los grandes del siglo XX, siempre teníamos que repetir ese...
Hay historias que unen el pasado con el presente a través de los ojos de una misma familia, pero raras veces se cumple un...
No es que los países tengan buenas relaciones con sus respectivas historias. El pasado deja siempre el rastro de la maldad humana, amplificada por...
En 2018 se cumplían cien años de la publicación del libro La decadencia de Occidente, del filósofo e historiador alemán Oswald Spengler. Esta obra...
La izquierda española, a diferencia de los demás países avanzados del mundo y salvando el feliz paréntesis de Felipe González, siempre ha considerado la...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.