La democracia no es algo facultativo. No se pueden coger de ella sus virtudes y sustituir sus defectos a voluntad por las supuestas ventajas...
En 2008 firmaba en El Confidencial un artículo titulado “La extinción de la clase media española” cuyo último párrafo era el siguiente “Una inmensa mayoría...
Una tierra seca, estéril y pobre: el 10 por ciento de su suelo no es más que un páramo rocoso; un 35 por ciento,...
Paul Johnson no sólo vinculó la emergencia del “relativismo moral” con la teoría de la relatividad, sino que en buena medida popularizó la idea...
Una de las aspiraciones de las sociedades abiertas consiste en que las diferencias basadas en características que no son elegibles, como el color de...
El descubrimiento de efectos adversos en determinadas vacunas, como son los casos de trombosis, se ha traducido en una sucesión de decisiones contradictorias entre...
"No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos"....
Le pregunté a un conocido cómo estaba y qué tal le iba en los momentos álgidos de la epidemia. Me respondió que de salud...
Es lógico hasta cierto punto que algunas personas perciban los toques de queda como un complemento a su seguridad, y que tiendan a calificar...
Decía el escritor español Miguel Espinosa (1926-1982) que los mandarines saben que la Gobernación sólo tiende a permanecer; en último extremo, la política es...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.