Los datos de las encuestas parece que nos muestran que hay más de 32 millones de españoles que ven con asiduidad la televisión, más...
La creciente facilidad para inventar nuevas palabras, tanto más rimbombantes cuanto más se utilice todo tipo de anglicismos, coloca la actualidad en una sopa...
El síndrome de la rana hervida recoge su analogía del libro "La rana que no sabía que estaba hervida... y otras lecciones de vida"...
Siempre que escucho hablar de la posibilidad de un periodismo objetivo (y/o neutral e independiente) viene a mi mente el mito de Sísifo. Efectivamente,...
El incidente entre un nativo americano y un grupo de jóvenes que está a punto de volver a su casa en autobús es un...
Muchas aves se alimentan de los parásitos que se encuentran en los cuerpos de los mamíferos. Los carroñeros como la hiena y el buitre...
"Sé cómo conseguir todo tipo de noticias y, si no hay ninguna, salgo a la calle y muerdo a un perro", aseveraba Chuck Tatum (Kirk Douglas)...
El Centro de Investigación de Comunicación de Masas de la Universidad de Leicester (Reino Unido) se pregunta si los medios de comunicación social deben...
En realidad, querido lector, no le voy a contar un secreto sino varios. Y en general, todos tienen algo que ver con usted. Y...
Ya advertía Jean-François Revel, en El conocimiento inútil (1988): "¿No se observa que los periódicos, emisiones, revistas o debates televisivos, las campañas de prensa...