En una ocasión, Julian Simon planteó ante otros economistas, entre los que se encontraba Milton Friedman, que tendría sentido organizar una subasta de asientos en los aviones. En un vuelo cuya partida es próxima y que la compañía probablemente...
Para muchos españoles, el ministro Óscar Puentes resulta especialmente irritante, por sus pésimos modos y maneras. Y tienen toda la razón: es un impresentable indigno del cargo que ocupa. Sin embargo, este funesto personaje nos está prestando un servicio...
Licenciado en Historia e Historia Contemporánea en la Universidad de París, Fabrice Leggeri es un alto funcionario, político y diplomático francés que ha desarrollado gran parte de su carrera en el Ministerio del Interior, siendo subprefecto en las regiones...
La carta que el comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, remitió a Elon Musk utilizando la propia plataforma X propiedad del empresario, fue una amenaza en toda regla. Dicen que el motivo que habría animado a...
En este espacio hemos catalogado a Javier Milei como un anarcocapitalista en lo económico, conservador en lo moral y populista en lo político/comunicacional. De las tres definiciones, quizás la más controvertida sea la última por al menos dos razones:...
Desde su llegada al poder, el gobierno polaco encabezado por Donald Tusk ha tomado una serie de medidas contra la oposición conservadora que difícilmente encajan con el cacareado “Estado de derecho” que tanto dice defender Bruselas. Empezando por el...
Un servidor ha recibido, supongo que, como más gente, una petición de ayuda de cinco familias rotas de dolor por el asesinato de sus hijos. Me estoy refiriendo a los familiares de Marta del Castillo, Mari Luz Cortés, Diana...
El ideal de la sociedad perfecta es una de esas trampas que  sirvieron para convertir el paraíso prometido en un infierno interminable. Todos los truchimanes de la política trataron siempre de seducir al público con promesas de armonía, pacificación...
Gerald A. Cohen, un relevante académico y teórico social marxista, se preguntó hace unos años cómo podía alguien ser rico y, a la vez, partidario de la igualdad. Su respuesta sugiere que no hay incongruencia en ser un igualitarista...
Cualquier mediano conocedor de la historia de España desde finales del XIX sabe que el principal problema con el que han tropezado nuestros antepasados, y con el que ahora tropezamos, es el de la debilidad del Estado. La última manifestación,...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.