La cárcel y las jubilaciones son dos servicios que el Estado ofrece y que, por distintas razones, se hayan ahora mismo bajo sospecha. Es muy bueno que se ponga en tela de juicio cualquiera de las prestaciones que nos...
Ha vuelto a ocurrir en Italia. En Alemania lleva sucediendo durante las últimas tres legislaturas. Y lo experimentamos en España, durante varios meses, después de las elecciones celebradas en diciembre de 2015 y su repetición en junio de 2016...
Si algo me gusta en este mundo es debatir. Lanzo mis ideas al que tengo enfrente, dejo que las zahiera y hago lo mismo con las suyas. En ocasiones hay una imagen latente que vamos dibujando entre los dos....
Es difícil establecer una “teoría del todo” sobre el régimen del 78, porque para hacerlo es necesario separar el trigo de la paja, las verdades de las numerosas mentiras de quienes conocen de verdad sus entresijos y, a toro...
En un imprescindible artículo publicado en Disidentia titulado "Diez mentiras sobre las armas y los asesinatos masivos", José Carlos Rodríguez destruye ese sentimentalismo del que se sirven los detractores del derecho a portar armas en Estados Unidos para conseguir...
La gran justificación de cualquier colectivismo es la justicia, mejor dicho, la igualdad, que, en realidad, es solo un trampantojo de un ideal tan exigente. Su gran trampa consiste en olvidar que es imposible conseguir algo empleando medios contradictorios,...
Mucho se ha escrito sobre el concepto de democracia y sus transformaciones partiendo de la Atenas del siglo V AC, pero no abundan publicaciones en las que brillen las precisiones conceptuales y en las que se intente, al menos,...
El problema más grave al que se enfrenta la sociedad posmoderna, hedonista y socialdemócrata es la ausencia de élites. La marcha de la Historia, si es que va a algún sitio, está determinada por la sucesión de oligarquías. Guerras...
En homenaje y recuerdo a Antonio García-Trevijano, fallecido en Madrid el pasado miércoles 28 de febrero.   En diciembre de este año se cumplirán 40 años de la aprobación de Constitución Española, la conocida popularmente como Constitución del 78. Una cifra,...
En la esfera de la ciudadanía, regida por el Derecho, a menudo las cosas no son lo que parecen. El ciudadano puede parecer una cosa y ser otra. Por eso el sistema es garantista y salvaguarda su inocencia. Aunque...