El movimiento feminista de los años setenta fue pionero en la reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas . La formulación partía de su concepción de los roles de género como una forma de opresión o desigualdad...
En el siglo XVIII, en la India bajo dominación colonial inglesa, el pueblo mostraba su preocupación por el aumento de cobras en las calles, con las consecuencias que son fáciles de adivinar: aumento de mordeduras, accidentes y muertes. Consciente...
La violación de una niña de 13 años en Palma de Mallorca sirvió para que se descorriese la manta de silencio que cubría una trama de prostitución en los llamados centros de protección de menores. Según informa El Periódico, “los...
Quien no se emociona no existe, tampoco es bien visto, pero además de emocionarse tiene que evidenciarlo, solo así parece una persona sensible, cercana y solidaria con el dolor y la desgracia propia o ajena. Hace apenas unas décadas...
A quienes nos gusta el futbol, aunque no seamos ni apasionados ni forofos, siendo madridistas y queremos lo mejor para nuestro club, nos llama la atención la respuesta tan irracional como abrumadora de quienes están saltando como tigres contra...
En 2008, el profesor Juan Manuel Blanco y un servidor escribimos un libro titulado Catarsis: Se vislumbra el final del Régimen. Su publicación coincidió con el inicio de la Gran recesión, cuyos efectos más notables si bien se prolongarían...
Cada vez más personas utilizamos Internet de forma regular pero raramente nos detenemos a reflexionar si este medio podría afectar a nuestra conciencia, nuestras capacidades, nuestras actitudes, nuestra manera de asimilar la información. ¿Podría el uso frecuente de la...
El comercial de un destacado stand del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible estaba estupefacto. Su empresa había desarrollado un sistema de seguridad vial para los peligrosos quitamiedos, esas estructuras metálicas donde año tras año pierden la...
“Los americanos de toda edad, condición y tendencia se asocian continuamente. No solo poseen asociaciones comerciales e industriales, de las que todos forman parte, sino que tienen también otras muchas de otro tipo: religiosas, morales, grandes y fútiles, generales...
Sobre el carácter de los españoles hay cientos de citas, quizá miles, casi todas inexactas por simplistas. A este ejercicio de calificarnos tomando el todo por una parte se han sumado a lo largo de los siglos multitud de...