Carlos Barrio
Los indiscernibles del fascismo
En el prefacio de La Transfiguración del lugar común (1981) el filósofo del arte Arthur C. Danto hace referencia a una vivencia personal relativa...
La razón conspiranoica
Caminaba un joven Leibniz en un cercano bosque a la ciudad de Leipzig cuando cayó en la cuenta de que el cartesianismo, el sistema...
La inquisición rosa
El epistemólogo Ernst Sosa es conocido por su llamada epistemología de la virtud. Según Sosa una virtud epistémica es una facultad que maximiza nuestras...
Las lecciones de Weimar
El 17 de Junio de 1934 en la ciudad de Marburgo tenía lugar un hecho capital en la historia de Alemania. Un hecho cuya...
La escatología marxista
Hans Litten fue un famoso abogado alemán de finales de la república de Weimar. Es fundamentalmente conocido por sus intentos de ilegalización el partido...
El papel del periodismo de opinión en la sociedad del espectáculo
La censura en las redes sociales y en los medios de comunicación de masas que sólo acogen en su seno los dogmas de fe...
La política provisional del PP de Pablo Casado
En la tercera parte del Discurso del Método de Descartes se contiene la famosa moral provisional del pensador francés. En los Principios de la...
El camarada del tiempo
“2120. La colección después del acontecimiento” es una compilación de obras de arte contemporáneo realizada por el historiador José María Parreño. Su misión es...
Las matemáticas: discriminatorias y supremacistas
Raro es el día en que no salen a la opinión pública noticias relacionadas con el último exceso de las políticas identitarias. El principal...
El consenso como enemigo de la política en mayúsculas
El populismo es un término que se ha incorporado a nuestro vocabulario político desde hace unos pocos años. Mucho antes de que nuestros partidos...