Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

J.L. González Quirós
354 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
¡Calculemos!

¡Calculemos!

Leibniz que era un optimista ilustrado, y nunca mejor dicho, pensaba que llegaría un momento en que cuando dos filósofos se pusieran a discutir...
Adolfo Suárez, entre el recuerdo y la historia

Adolfo Suárez, entre el recuerdo y la historia

Se cumplen ahora cuarenta años del discurso con el que Adolfo Suárez comunicaba a los españoles que había presentado su dimisión irrevocable al Rey...
Notas del incierto futuro

Notas del incierto futuro

El futuro siempre ha sido un desconocido amigo de dar sorpresas, pero son muchos los que siguen empeñados en vivir de él, lo que...
Proponer, no oponerse

Proponer, más que oponerse

Da la impresión de que los políticos se están empezando a acostumbrar a hablarnos de sus sensaciones, con la misma facilidad con la que...
El hecho y sus consecuencias

El hecho y sus consecuencias

La palabra hecho es una palabra perfecta para indicar que algo se ha acabado, cuando funciona como verbo (“ya lo he hecho”), pero es...
2021, seamos optimistas

2021, seamos optimistas

El optimista se distingue del pesimista no solo porque ve la botella medio llena sino, sobre todo porque confía en que su futuro tendrá...
La pésima educación

La pésima educación

El Senado de España acaba de aprobar otra nueva Ley de Educación, y no es raro que ni la ministra se apresure a presumir...
Esplendor del historicismo

Esplendor del historicismo

En 1957 Karl Popper publicó su Miseria del historicismo un breve e influyente ensayo con el que, además de parodiar a Marx y a...
La España que tenemos

La España que tenemos

Hace muchos años me contaron la historia ejemplar de un monje que desde su celda en la montaña llegó a inventar un procedimiento infalible...
Ganar las elecciones

Ganar las elecciones

Aunque parezca paradójico, los sistemas electorales que sirven para establecer quién gana y quién pierde, cada vez están más en el ojo de mira...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.