J.L. González Quirós
Un año de pandemia
Ayer tuve la suerte de asistir a un debate en torno a la pandemia partiendo de una excelente presentación del Dr. José Luis Puerta,...
La vacuna de las Infantas
Tengo que confesar que me gusta más escribir sobre asuntos generales que sobre hechos concretos, y eso me hace pensar que no soy periodista,...
¿Hay encantos que valgan contra la verdadera valentía?
Como recordará cualquier buen lector del Quijote, el título de este post está tomado de una pregunta que el caballero andante le hace a...
La dignidad y la política
En un libro reciente, Javier Gomá hace dos afirmaciones interesantes pero difíciles de compartir, que la filosofía ha dado la espalda al concepto de...
¡Calculemos!
Leibniz que era un optimista ilustrado, y nunca mejor dicho, pensaba que llegaría un momento en que cuando dos filósofos se pusieran a discutir...
Adolfo Suárez, entre el recuerdo y la historia
Se cumplen ahora cuarenta años del discurso con el que Adolfo Suárez comunicaba a los españoles que había presentado su dimisión irrevocable al Rey...
Notas del incierto futuro
El futuro siempre ha sido un desconocido amigo de dar sorpresas, pero son muchos los que siguen empeñados en vivir de él, lo que...
Proponer, más que oponerse
Da la impresión de que los políticos se están empezando a acostumbrar a hablarnos de sus sensaciones, con la misma facilidad con la que...
El hecho y sus consecuencias
La palabra hecho es una palabra perfecta para indicar que algo se ha acabado, cuando funciona como verbo (“ya lo he hecho”), pero es...
2021, seamos optimistas
El optimista se distingue del pesimista no solo porque ve la botella medio llena sino, sobre todo porque confía en que su futuro tendrá...