J.L. González Quirós
¡Calculemos!
Leibniz que era un optimista ilustrado, y nunca mejor dicho, pensaba que llegaría un momento en que cuando dos filósofos se pusieran a discutir...
Adolfo Suárez, entre el recuerdo y la historia
Se cumplen ahora cuarenta años del discurso con el que Adolfo Suárez comunicaba a los españoles que había presentado su dimisión irrevocable al Rey...
Notas del incierto futuro
El futuro siempre ha sido un desconocido amigo de dar sorpresas, pero son muchos los que siguen empeñados en vivir de él, lo que...
Proponer, más que oponerse
Da la impresión de que los políticos se están empezando a acostumbrar a hablarnos de sus sensaciones, con la misma facilidad con la que...
El hecho y sus consecuencias
La palabra hecho es una palabra perfecta para indicar que algo se ha acabado, cuando funciona como verbo (“ya lo he hecho”), pero es...
2021, seamos optimistas
El optimista se distingue del pesimista no solo porque ve la botella medio llena sino, sobre todo porque confía en que su futuro tendrá...
La pésima educación
El Senado de España acaba de aprobar otra nueva Ley de Educación, y no es raro que ni la ministra se apresure a presumir...
Esplendor del historicismo
En 1957 Karl Popper publicó su Miseria del historicismo un breve e influyente ensayo con el que, además de parodiar a Marx y a...
La España que tenemos
Hace muchos años me contaron la historia ejemplar de un monje que desde su celda en la montaña llegó a inventar un procedimiento infalible...
Ganar las elecciones
Aunque parezca paradójico, los sistemas electorales que sirven para establecer quién gana y quién pierde, cada vez están más en el ojo de mira...