J.L. González Quirós
Partidos y líderes, extraña pareja
Ortega cita con sorna en varias ocasiones la paradójica frase de un historiador que afirmaba que en el Imperio Romano los impuestos empezaron por...
La República de nueve euros
En el cuadragésimo aniversario de la Constitución española, Podemos ha querido ir a más pidiendo una nueva República, y ha hecho, nuevamente, el ridículo....
El incierto porvenir de la derecha
Todos los españoles saben que el nombre de Izquierda Unida ha sido siempre un eufemismo, que resultaba especialmente hiriente cuando se tenía presente la...
¿Quedan todavía jueces en España?
En poco más de una semana, la opinión pública, que es el soporte de cualquier democracia moderna, ha descubierto no sin grave escándalo, que...
Los ‘teléfonos inteligentes’ y la mala educación
Algo pasa en el mundo cuando, por todas partes, desde Trump hasta la extrema izquierda española, se ponen de moda los aspavientos, las enormidades,...
Aplaudiendo una política ‘trilera’
La política provoca con frecuencia el asombro, pero raramente podemos admirar la inteligencia, la generosidad o la nobleza de alguno de sus trances, sino...
La política y la ley o la conspiración de los supremacistas
De las muchas cosas buenas que se podrían decir de la ley, tal vez la más importante sea la idea que se remonta a...
La legislación contra la Justicia
Que los jueces puedan discrepar, es humano, que tengan que hacerlo más parece cosa del diablo, pero dejemos las causas lejanas y miremos de...
Vivir de oídas o los esclavos de la mentira
Tal vez la paradoja más importante que afecta al desarrollo tecnológico contemporáneo consista en que los enormes recursos intelectuales que han sido necesarios para...
¿Fue Colón un genocida?
En algo más que unos pocos lugares de América, la fama de Colón está de capa caída, se le acusa de lo que hoy...