J.L. González Quirós
La ejemplaridad y los títulos universitarios
Antonio Machado advirtió en uno de sus apócrifos sobre los riesgos culturales de la termodinámica, esto es, sobre los inconvenientes que conllevaría la extensión...
El milagro de “las políticas sociales”
Desde un punto de vista histórico, la idea de milagro ha estado ligada habitualmente a sucesos que, al menos aparentemente, desafiaban las leyes o...
Orden y sumisión como imágenes del Paraíso
Los esfuerzos humanos por lograr una existencia satisfactoria y pacífica han conducido muchas veces al desastre, porque, desgraciadamente no es difícil encontrar una causa...
La izquierda y el arte de inventar problemas
La idea de que un principio potencialmente malvado preside el funcionamiento de la economía siempre estará en el fondo del pensamiento de muy buena...
Cuba ya no es comunista
Nuestro habitual desdén hacia cuanto ocurre en el mundo, especialmente grave con lo que sucede en América, ha hecho que apenas se haya reparado...
Los sentimientos y la civilización
Es un tópico de la historia cultural que a la Ilustración le ha seguido la época romántica y, según parece, hay muchos signos de...
¿Hay antídotos contra la estupidez?
Estos días se han repetido los ecos acerca de una investigación que afirma que el nivel medio de tontería está creciendo rápidamente en los...
El supuesto progresismo de la izquierda española
La mayor victoria de la izquierda ha sido, en realidad, un éxito cultural, el convencimiento general de que cualquier medida política que no lleve...
La mentira; una estrategia revolucionaria y ambiciosa
En la memoria de quienes recordamos la Transición política en España figura una famosa acusación que el líder del sindicato UGT, Nicolás Redondo, le...
El regreso de la moral autoritaria
Hace cien años, Europa salía de una guerra que parecía haber acabado, pero que trajo, en menos de tres décadas, otra de cuyas consecuencias...