Alguien le ha enchufado un micro a alguien en un momento distendido y se ha armado la marimorena, porque ese segundo alguien ha expresado ideas que a muchos miles de personas que se autodenominan tolerantes, defensoras de los derechos...
La cultura de la cancelación “Cancel culture” es un fenómeno reciente que surge como reacción a aquello que nos parece problemático o nos produce una gran indignación. Se trata de hacer desaparecer, “cancelar”, lo que consideramos injusto o inadecuado,...
“Antes queríamos hacer muchas cosas. Hoy queremos ser demasiadas cosas”. La cita se atribuye a Margaret Thatcher, aunque no he conseguido encontrar la referencia en sus memorias o el alguno de sus famosos discursos. Sea apócrifa o no, la...
Me encanta ver fotos antiguas. Y cuando observo retratos de nuestros abuelos o bisabuelos y las comparo con las de hoy, percibo una pequeña… o una gran diferencia. Ellos posaban serios, adustos; pero hoy casi todo el mundo sale...
Afirma el profesor Huerta de Soto que el Imperio Romano se vino abajo por culpa del socialismo. Es evidente que la afirmación hay que saber interpretarla, pero desde luego no está exenta de razón. El hedonismo y la infantilización,...
“Identidad” es la palabra de moda desde hace ya unos años. Con todo, aun a riesgo de ser poco riguroso, podría decirse que fue el romanticismo en su querella con el iluminismo el que puso el eje allí y...
Ana cumplió el mes pasado 42 años. Desde que tuvo su primer empleo, ha gastado todo su dinero en viajar. "Antes de tener una relación seria o pensar en crear mi propia familia, quiero conocer el mundo", se había...
Tengo que confesar que me gusta más escribir sobre asuntos generales que sobre hechos concretos, y eso me hace pensar que no soy periodista, pese a que haya emborronado unas cuantas páginas de papel y digitales en lo que...
«Me encanta ver cómo una flor o un pequeño penacho de hierba crece a través de una grieta en el hormigón» —decía el ínclito humorista George Carlin— «Es tan jodidamente heroico». Es cierto que hemos accedido a las más...
Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud...