Julio Cesar tras vencer a los llamados optimates, facción aristocrática de la república romana, en la batalla de Munda retorna a Roma y es...
Es común en las aplicaciones científicas desarrollar modelos matemáticos con los que poder estudiar y predecir algún fenómeno natural. Esos modelos se prueban y...
Un tweet de Francisco José Contreras, Catedrático de la Universidad de Sevilla y Diputado de Vox, me hizo recuperar la película Yo acuso, en...
Estamos tan sujetos al ethos periodístico –la novedad, el impacto, la primicia- que cuesta trabajo concebir la realidad desde una atalaya más serena y...
Entre la defensa de la navidad en el cuento de Navidad de Dickens publicada inicialmente en 1843 por Charles Dickens  y un artículo de...
Una de las grandes ventajas con las que siempre ha contado la izquierda es la de jugar con un elemento que parece formar parte...
Décadas de telenovelas han llenado horas y horas de gente corriente en muchas partes del mundo, en particular en Hispanoamérica. Pronto aparecieron los expertos...
El bipartidismo y las elecciones donde los ciudadanos eligen a quien será su representante se han ido con el siglo XX y son materia...
Michel de Montaigne pasa por ser uno de los padres del moderno escepticismo. Sus famosos ensayos pasan por ser para muchos el comienzo del...
Cae en mis manos, tras un regreso inevitable, el fino pero atronador escrito Sobre la felicidad del augusto cordobés Séneca. Invisible entre la cadena...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.