La condición humana de la soledad ha interesado a teólogos, filósofos y comentaristas sociales desde el comienzo de los tiempos. La Biblia está llena de referencias a la experiencia de ser y sentirse solo. Según Dios creó a Adán...
Transexual, transgénero, hermafrodita, intersexual, etc. son vocablos que aparecen en diferentes momentos históricos y con diferentes cosmovisiones. Pero todos expresan rupturas con el sexo biológico, la expresión, corporalidad o identidad de una persona. Cabe preguntarse el porqué de este...
Hace poco, vió la luz un vídeo del líder de ALDE, uno de los mayores partidos políticos de la Unión Europea. En el vídeo, el señor Verhofstadt hacía público su deseo de centralizar importantes competencias de los estados miembros...
La manera de entender el mundo en que vivimos ha estado determinada de forma inmemorial por lo que se llama tradición, por el hecho de que venimos al mundo en medio de una familia, una cultura y una moral...
Se cumple hoy, día 7 de marzo, un año desde el fallecimiento de Guillaume Faye, pensador político de marcado carácter revolucionario difícil de clasificar. Faye rescata el espíritu de los grandes reformadores sociales y abandona ese plácido acomodamiento burgués...
La creencia de que es relativamente fácil manipular al público es uno de los mitos más extendidos de nuestro tiempo. En España también. Hay un vídeo de Iván Redondo, un gurú  a sueldo del Partido Socialista Español, en el...
La política tiene una función organizativa que cumple a través de la legislación. La política también tiene una función de diseño social, que se refleja en la concretización de la voluntad política a través de las decisiones de los...
Recuerdo de mis años universitarios la importancia que se le daba en el ámbito familiar y académico a una buena formación. Esta relevancia, por supuesto, trascendía al plano laboral y, dependiendo de dónde hubieras cursado los estudios o cuantos...
En las cuatro últimas décadas la educación de nuestro país ha sido un trofeo electoral para las vitrinas del partido de turno. Una educación convertida en pizarra del adoctrinamiento. Lo fue en los diferentes pactos con los sucesivos gobiernos...
Vivimos momentos de gran incertidumbre. Y lo sencillo es caer en la impotencia de lo fácil, de lo sencillo, de las causalidades lineales. Intentamos con ello defendernos del enorme malestar que nos provoca la inseguridad generada por los acontecimientos...