Se percibe desde hace un tiempo en Occidente un creciente descontento con los sistemas políticos, una pérdida de credibilidad de los dirigentes y las instituciones. Y una desconfianza en los medios de comunicación, raramente capaces de ofrecer información y...
Si hacemos caso de las recomendaciones de la federación de asociaciones de diabéticos alemanas, la política y no nuestro sentido de la responsabilidad debe ser la que dicte qué podemos comer y qué no podemos comer. Hace unos días...
Probablemente una de las más grandes paradojas de la “era internet” sea la profundización de los microclimas. Efectivamente, quienes encontraban en el desarrollo de la web la panacea de la sociedad abierta y la globalización de una serie de...
Todavía no somos conscientes del alcance de la revolución que hemos vivido en este 2017, que acabamos de dejar atrás. El mundo político y la Política se han transformado de manera irreversible. El fenómeno Trump es el mejor ejemplo,...
Un conocido editor y periodista español contó públicamente en cierta ocasión que, antes de abrir su diario digital, tuvo que hablar con todos y cada uno de los grandes empresarios españoles para solicitar su permiso y apoyo. Desgraciadamente, demasiados...
La entrega de los premios Oscar de hace dos años fue muy movida. Y no por la calidad de las películas -que no eran para lanzar cohetes la verdad sea dicha-, ni porque algunos de los premiados se excediesen...
Recuerdo mis primeras navidades en Nueva York. Había llegado al país en octubre, cuando el tiempo empezaba a advertirme de que mi chaqueta de pana no sería suficiente para afrontar los vientos helados que entran como cuchillas de hielo...
A menudo nos preguntan si, en España, el partido "Ciudadanos" es de “centro-derecha”. No saben si las propuestas de este partido pretenden constituir una “socialdemocracia eficaz”, o si rozan el “liberalismo progresista” o el “social-liberalismo”. Por eso nos piden...
Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha...
En la genial novela de de Philip Roth, La mancha humana, la vida del decano universitario Coleman Silk se desmorona tras interesarse por dos estudiantes que han faltado a todas sus clases, “¿Conoce alguien a estos alumnos? ¿Tienen existencia...