Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

J.L. González Quirós
354 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
Santa Maradona y el infierno

Santa Maradona y el infierno

La muerte del astro argentino nos está brindando de manera machacona, como solo saben hacerlo los medios cuando encuentran algo de verdad popular, una...
Loa de un Gobierno optimista

Loa de un Gobierno optimista

No sé si es verdad que cada país tiene el gobierno que merece, pero estoy casi del todo seguro de que no nos merecemos...
Trump y los cisnes negros

Trump y los cisnes negros

Hasta ahora todo el mundo creía que las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América eran fiables por completo, que no había fraude,...
El trumpismo español

El trumpismo español

Cuando se puedan empezar a leer estas líneas es posible que ya se sepa si Biden ha derrotado a Trump, aunque Trump no se...
Un presidente resiliente

Un presidente resiliente

Cualquiera que recuerde, aunque no sea de un tirón, el muy sarcástico soneto de Quevedo (“Quien quisiere ser culto en sólo un día,/ La...
Un combate entre cálculos y relatos monclovitas

Un combate entre cálculos y relatos

La relación política que se puede establecer entre un cálculo y un relato tiene mucho que ver con una maravillosa conseja que Don Quijote...
Los políticos: el gran problema

Los políticos: el mayor de todos los problemas

Según nos dice Ignacio Varela, que es capaz de desentrañar como pocos los datos reales que se ocultan tras las informaciones que el CIS...
Yo, el Supremo

Yo, el Supremo

El espectáculo de la transformación de un líder de proveniencia socialdemócrata en un autócrata es desolador y apabullante, ilustra de modo dramático las peores...
Pedro Sánchez y la COVID-19

Pedro Sánchez y el desastre de la COVID-19

No es fácil hacerse una idea coherente de lo que está ocurriendo con la pandemia, y no lo es por dos razones fundamentales que...
Un polvorín llamado España

Un polvorín llamado España

Advierto a mis lectores, y perdonen la impertinencia, de que nunca me he sentido a gusto con la muy citada reflexión del Doctor Johnson,...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.