Jorge Vilches
La corrección, política, de todos los errores de la historia
Escuchaba a Antonio Escohotado en La Convención liberal que el parámetro “izquierda-derecha” se ha difuminado, lo que confirmaba lo que hacía ya tiempo me...
El uso político de la inmigración y el populismo xenófobo
El hecho de que hubiera más periodistas, políticos y médicos en Valencia, España, que inmigrantes que llegaron en el barco Aquarius, y ninguno para...
Un líder afrancesado para la derecha española
El centro-derecha español se ha embarcado, eso dicen, en una renovación estructural que debe abordar un recambio generacional, de ideas y tácticas, incluso de...
Iniciativa «no sin mujeres»: ¡muera la inteligencia!
¡Muera la inteligencia! ¡Viva el feminismo!, es lo que parece decir una iniciativa llamada “No sin mujeres” que pretende aumentar la visibilidad de este...
Ciudadanos, la época caliente y el momento populista
Pierre Rosanvallon publicó en 1985 un libro capital para entender la caída de los regímenes basados en un consenso político frágil, el de la...
No es educación sexual sino mero adoctrinamiento
Camille Paglia, una de las feministas más interesantes de hoy, insiste en que los gobiernos se empeñan en politizar la sexualidad desde las escuelas....
1968: el año I de nuestra Era
Una de las grandes habilidades de la izquierda consiste en convertir en victoria lo que fue una derrota. En eso se ha convertido Mayo...
Imbéciles pero felices
A raíz de esas sospechosas encuestas electorales que crean tanta opinión como miedo, me han preguntado muchas veces cómo puede un partido ganar las...
Nuestra guerra y la dictadura posmoderna
Tocqueville apuntaba que la guerra destruye la democracia porque acostumbra a la gente a que aumente la intervención gubernamental para dirigir y limitar la...
No hay élites, solo oligarquía y becarios
El problema más grave al que se enfrenta la sociedad posmoderna, hedonista y socialdemócrata es la ausencia de élites. La marcha de la Historia,...